Hay otro cruce de los Andes. Que no es el de San Martín ni de los que año a año lo homenajean. Es el de los atletas que corren todos los años una carrera que une Chile con la Argentina y que en esta edición tendrá 16 corredores rosarinos del Nike Run Club de Rosario.

En total participan mil equipos de dos integrantes cada uno, llegados de 23 países del mundo.

Desde el viernes 8 de febrero y hasta el 10 de febrero emprenderán una carrera de cross de aventura. En esta edición, la largada será desde Pucón Chile, recorrerán majestuosos paisajes patagónicos, entre ellos tres volcanes inaccesibles para el turismo tradicional, a lo largo de 100 kilómetros.

La carrera, contó en el programa Esto se baila así, de Radio 2, Iván Romanicio, capitán del club de corredores rosarinos, se divide en tres etapas. Es decir que se corren unos 33 kilómetros por día.

Cada una de las tres jornadas finalizará con un campamento en plena montaña.

Romanicio explicó que los corredores rosarinos son aficionados que se acercaron a la actividad a lo mejor “para bajar un kilito de más” y que “una vez que entraron ya no pueden salir”.

En cuanto a la carrera, dijo que es toda una aventura, en la que el terreno cambia en forma permanente igual que las alturas y que tiene además un gran atractivo desde lo visual: “Te metés en bosques, en la montaña, en el volcán. Es muy variado el clima y el terreno”.

La preparación, claro, no fue sencilla: fueron “muchos meses” y las últimas 16 semanas tuvieron mucha intensidad.

Los corredores van con un peso de entre tres y cinco kilos extra. “La carrera te obliga a llevar elementos como botiquín, radio, linterna, abrigo por si te llegás a perder”, explicó Romanicio.