El precio minorista del dólar subió ayer otro centavo y cerró a 3,17 pesos en la punta vendedora. Así, la moneda estadounidense acumula cuatro semanas seguidas de alza. El viernes 13 estaba a 3,12, pero pasó a 3,13 y a 3,16, los viernes subsiguientes.

Con esas cifras, se consolida la vigencia de una nueva banda de flotación entre los $ 3,14 y $ 3,20. En el mercado se cree que se mantendrá sin cambios, al menos hasta las elecciones de octubre, cuando podría subir un escalón más.

Tanto economistas como operadores sostienen que la intención oficial es permitir en forma gradual un alza en el valor del dólar, de modo de que los exportadores recuperen algo de rentabilidad por la suba de costos y a la vez se incrementen los ingresos fiscales vía retenciones.

A partir del alza, bancos, empresas y hasta ahorristas cambiaron pesos por dólares con la intención de protegerse a futuro.