Después de su versión para celulares lanzada en enero, la empresa Canonical decidió incursionar en las tablets y probar cómo funciona Ubuntu en lo último de la computación personal. Queda por ver la recepción de las telefónicas; de aceptar el nuevo sistema operativo, éste podría estar en funcionamiento para el primer trimestre de 2014.
La estrategia de Canonical, según develó iEco apunta a llevar el software a los tres principales dispositivos de la tecnología personal: la PC, el teléfono y la tableta.
Basado en Linux, Ubuntu permitirá la utilización de la los smartphones y las tablets como computadoras con solo anexar un teclado y una pantalla; y a diferencia de Windows, nada cambiará de posición en el visor cuando se haga la transición.
A partir de este jueves, la versión del código estará disponible para todos los desarrolladores que quieran instalarlos en dispositivos Galaxy Nexus, Nexus 4, Nexus 7 y Nexus 10.
La estrategia de Canonical, según develó iEco apunta a llevar el software a los tres principales dispositivos de la tecnología personal: la PC, el teléfono y la tableta.
Basado en Linux, Ubuntu permitirá la utilización de la los smartphones y las tablets como computadoras con solo anexar un teclado y una pantalla; y a diferencia de Windows, nada cambiará de posición en el visor cuando se haga la transición.
A partir de este jueves, la versión del código estará disponible para todos los desarrolladores que quieran instalarlos en dispositivos Galaxy Nexus, Nexus 4, Nexus 7 y Nexus 10.