El padre Osvaldo Bufarini, titular de Cáritas Rosario, resaltó el papel del Arzobispado como mediador en la negociación que terminó con la liberación de la plaza San Martín luego de dos semanas de toma de la Corriente Clasista y Combativa. El sacerdote vio como lado bueno de la extensa protesta que el tema de la pobreza se “instaló en la agenda” y opinó que llegó el momento de que “el gobierno, la Iglesia y las organizaciones trabajemos juntos” para poner en marcha un plan integral que termine con esta situación.

“El acceso a las viviendas populares es un derecho, el acceso a la educación es otro derecho, a la salud es otro derecho, a un trabajo digno, a poder mejorar, crecer, a poder alimentar a una familia”, enfatizó Bufarini, entrevistado por el periodista Alberto Lotuf en el programa De tarde en tarde, de Radio 2.

Sobre la metodología de la CC, dijo que a veces ve a los dirigentes “duros e intransigentes”. Pero destacó que aunque a veces no esté de acuerdo con esas actitudes, “es gente digna” y “no violenta”.

Bufarini cree que la orden de desalojo de la Justicia, que el miércoles le dio cinco días a la provincia y al Municipalidad para liberar la plaza, también ayudó a encaminar la negociación: “Al menos hizo que los manifestantes bajaran exigencias y que la provincia fuera generosa”.

Pero insistió. “Ahora hay que pensar en algo más integral. Esta gente necesita casas dignas, en Rosario hacen falta 20 mil viviendas”.