Las rutas que unen los principales centros turísticas del país y las términales de colectivos más importantes fueron copadas este viernes por el último éxodo turístico del año. La Autovía 2 registró casi dos mil vehículos por hora con rumbo a la costa atlántica. En Retiro, las empresas de transporte debieron adicionar 600 servicios.
"Hoy se nota mucho más movimiento que el viernes pasado, ese día se llegó a 1.100 autos a las 17, hoy se notó esa cifra desde la mañana. La salida es medio lenta desde Buenos Aires, pero después camina cuando se llega a la ruta", señaló Joaquín Lobos, vocero de Ruta 2 a Radio 10.
Por otro lado, la terminal de ómnibus y las estaciones aéreas de Capital se vieron colmadas de personas a punto de viajar para pasar las fiestas. El movimiento en Retiro superó en un 10 por ciento al de 2011 para esta fecha. Los destinos más elegidos fueron el Litoral, que reunió el 20 por ciento de los destinos, y la Costa Atlántica bonaerense, con el 17, informó una fuente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) a Télam.
Muchos turistas aprovecharon las fiestas de fin de año para iniciar sus vacaciones, lo que se vio reflejado en el alto nivel de reservas hoteleras de al menos una semana, existente en localidades de la costa atlántica y en las principales ciudades del interior del país.
En este sentido, el Ministerio de Turismo de la Nación estimó que habrá 30 millones de arribos a los distintos destinos durante la temporada veraniega, lo que equivale a un incremento del 10% respecto a la temporada 2011-2012.
"Esperamos un muy buen movimiento turístico para la temporada estival. Los números nos estarían dando un aumento entre el 9 y el 10 por ciento respecto al mismo periodo 2011/2012 que fue muy buena", dijo el ministro Enrique Meyer.
La cartera destacó que en el verano 2012, los arribos alcanzaron los 27,3 millones, un 4,4 por ciento más que en el 2011 y que en relación a 2003, el crecimiento fue del 56 por ciento.