La ciudad tendrá un nuevo vertedero de líquidos cloacales hacia fin de año, de acuerdo a lo expuesto por el gerente de Relaciones Públicas de la empresa Aguas Santafesinas (ASSA), Guillermo Lanfranco a Rosario3.com, quien adelantó que “estará ubicado en un terreno público en el acceso sur sobre la calle Ayolas, a la altura del puerto”.

Las características de este proyecto superan las actuales condiciones del único pozo de descarga local ubicado en Lamadrid y Circunavalación, al alcance de todos los vecinos. Según Lanfranco, “lo innovador es que este volcadero estará aislado y lejos de las viviendas”. Y destacó: “Además, se efectuará un control de los camiones, habrá cuatro bocas con lo que cuatro camiones podrán descargar a la vez, acelerando la operación y se instalará un laboratorio que permitirá que el análisis de los líquidos pueda hacerse al instante”.

Actualmente, se están terminando los pliegos del llamado a licitación para la construcción de este espacio, que se constituirá en el destino de la materia fecal de los domicilios y no de los deshechos industriales. “Este espacio está contemplado en nuestro plan de obras, cuestión que no había previsto en su momento Aguas Provinciales de Santa Fe”, señaló el representante de Assa.

Sólo por este año, a Lamadrid y Circunvalación

Rosario cuenta con un pozo de descarga que fue noticia tras las fuertes lluvias de fines de marzo y principio de abril. La semana pasada, las cuarenta desagotadoras de Rosario y las provenientes de localidades vecinas se vieron imposibilitadas de poder descargar sus depósitos de materia fecal en este lugar porque vecinos lo taparon con escombros para evitar que sigan emanando olores nauseabundos.

Finalmente, la Municipalidad de Rosario realizó trabajos de mantenimiento para despejar los escombros y permitir que los camiones de Rosario y Funes vuelvan a descargar en ese lugar. Además, se estableció un horario de descarga de lunes a viernes, de 8 a 20 y los sábados de 8 a 14, con el fin de ordenar la situación y llevar algo de alivio a los vecinos del lugar.

Sin embargo, el problema de fondo no está aún solucionado definitivamente. “El tratamiento de los desechos antes de ser descargados en el río, es un tema pendiente en Rosario –insistió Oscar Rioja, titular de la empresa desagotadora La Rápida– porque no sólo se arroja materia fecal, sino también todos los desperdicios de los frigoríficos que van a parar al río, sin procesamiento previo”.

Al respecto, Guillermo Lanfranco manifestó: “La empresa sólo se encarga de los líquidos domiciliarios y no está previsto ningún tipo de tratamiento” y remarcó: “En Rosario no existe ese tipo de políticas para ningún tipo de residuos. Es otro capítulo a resolver pero no está dentro de nuestras funciones”.