Embargan el sueldo de una docente rosarina que impide que su hijo se vea con su padre. En contacto con el periodista Sergio Roullier, (La primera de la tarde, Radio 2) el abogado Leonel Borez sostuvo que el embargo comenzará a regir sobre el sueldo del mes de febrero a partir del ingreso de un oficio del Juzgado de Familia Nº 5.

"La mamá del niño incumplió el pago de la multa ordenada en 2012 por el mismo juzgado por impedir el contacto de su hijo con el papá no conviviente", expresó el abogado. Si bien la deuda era por 5.250 pesos ahora la mujer deberá pagar la suma de 6.300 pesos.

En agosto de 2012 se conoció el fallo de la Justicia rosarina que multó a una mujer por obstaculizar los encuentros de su hijo con el padre. En ese momento Marcelo Molina, juez de Familia N°5, expresó en contacto con Rosario3.com que se trataba de "una astreintes o sanción conminatoria a la madre por incumplir con el régimen de visita que se dispuso a favor del padre".

El magistrado había dispuso que el papá se encontrara con el hijo de dos años en un espacio de los Tribunales provinciales especialmente acondicionado para ese tipo de citas, los días martes y jueves. Pero como las reuniones no prosperaron a lo largo de cuatro meses, el hombre hizo una presentación a través de su abogado patrocinante para que su ex pareja sea sancionada.

"Posterior a la resolución del juez que imponía la sanción se le dio la posibilidad a la mamá, de acuerdo a un pedido que ella misma había expresado, de cumplir con el pago de la multa en 9 cuotas. Incluso, el padre había decidido que ese dinero que iría a su propio patrimonio fuera utilizado en beneficio del menor", explicó Borez y abundó: "Pero pese a eso nunca pagó. Por eso, ahora a esa deuda se suma una nueva planilla por 3.500 pesos más que son posteriores a ese incumplimiento".

Actualmente, el papá puede ver a su hijo dos veces por semana durante una hora, aunque el abogado sostuvo que los encuentros siguen estando marcados por las irregularidades y los incumplimientos de la madre del niño. "Ella suele entrar al salón 20 o 30 minutos antes de que termine la visita", dijo y añadió: "El nene tiene 2 años y medio se relaciona a través del juego de una manera normal y favorable con su papá. Desde diciembre los profesionales que siguen el caso aconsejaban que se puedan ver fuera del tribunal y que el niño se relacione con la familia paterna".