Las empresas más poderosas ligadas al mundo de internet se unieron para manifestarse en contra de la ley de espionaje en los Estados Unidos. Microsoft, Yahoo, Apple y Google, son algunas de las compañías que lanzaron la iniciativa en contra de las normativas impulsadas por la Agencia Nacional de Seguridad de aquel país. Le escribieron una carta abierta al presidente Barack Obama, y aseguraron que las políticas están "dañando la confianza de los usuarios".

La ley exige a las empresas a sumnistrar los datos de los usuarios a la Agencia de Seguridad norteamericana, y según el diario The New York Times, podría costar a la industria para el año 2016 hasta 180.000 millones de dólares en pérdidas.

Las empresas que impulsaron la movida son Google, Microsoft, Apple, Yahoo, Facebook, Twitter, AOL y LinkedIn, y buscan además, respetar la libre circulación de información y la transparencia acerca de las demandas del gobierno de Estados Unidos.

Las compañías dejaron asentado su reclamo en una web oficial llamada Reform Government Surveillance, y se puede leer, además de todos los reclamos, la carta abierta que le escribieron al presidente norteamericano Barack Obama.