Las firmas Milkaut S.A y Cabaña y Estancia Santa Rosa S.A., cuyas plantas se encuentran en una zona afectada de Santa Fe, manifestaron su "compromiso público" de no vender fuera del país leche en polvo "resignando beneficios” para evitar el desabastecimiento interno, porque su “compromiso es con los argentinos"
Ambas empresas manifestaron su "compromiso público" de no vender al exterior, "resignando beneficios de aprovechar las cotizaciones récords que paga el mundo", porque "entendemos que nuestro compromiso es con los argentinos".
En el escrito, dirigido "a la opinión pública, al Gobierno Nacional y al Gobierno de Santa Fe", se indica que el centro de la provincia de Santa Fe sufrió "una catástrofe hídrica de proporciones. El impacto (de las inundaciones) ha sido particularmente grave en la mayor cuenca láctea del país", apuntaron.
La administración central y la planta principal de Milkaut S.A. se encuentran en Franck, localidad que se inundó casi íntegramente, sufrió evacuaciones y quedó aislada por días. Esto determinó la paralización de las actividades por cinco días y en las plantas cercanas a Franck, las de San Jerónimo Norte y Humboldt se trabajó en ese período de manera precaria. "Por el aislamiento y la paralización de actividades estuvimos imposibilitados de abastecer satisfactoriamente a nuestros clientes", explica el comunicado.
"Hemos sufrido cuantiosos perjuicios comerciales, productivos y financieros, a igual que nuestros productores tamberos, a los que les llevará meses recuperar su volumen de producción", agregaron.
"Alertamos respecto de una sensible disminución en la producción de leche por varios meses y solicitamos la puesta en marcha de medidas de apoyo para todos los afectados", indicaron las citadas empresas.
Fuente: Télam