Los soldados que perdieron la vida en la guerra de Malvinas hace 25 años fueron recordados en el lugar que Rosario destinó al homenaje diario a quienes dejaron su vida por la soberanía argentina en esas tierras. Se trata del Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas ubicado frente al Monumento a la Bandera, que cerca de las 18 abrigó a los ex combatientes rosarinos para rendir un sentido homenaje a sus nueve compañeros fallecidos y a los 63 que se registraron en toda la provincia.
Con la presencia del intendente Miguel Lifschitz, miembros del gabinete municipal, representantes del Ejército Argentino y de la Policía de la Provincia de Santa Fe, autoridades municipales y el arzobispo de Rosario José Luis Mollaghan, el acto fue breve debido a que los ex combatientes expresaron su deseo de no abandonar por mucho tiempo su labor solidaria en los centros de evacuados en los que reparten mate cocido con leche a las personas que debieron abandonar sus casas debido a las inundaciones que se registraron la semana última en la zona.
El intendente dirigió unas palabras a los integrantes del Centro de Ex Combatientes: “Mis palabras son para expresar nuestro reconocimiento y agradecimiento no por lo que hicieron sino por lo que hacen, por su lucha, por no bajar los brazos, que nos permite ver con optimismo el futuro”. Luego, agregó: “Hubo un momento en el país en que se mezclaron la tragedia con el heroísmo. Dejamos allí más de 600 jóvenes, dejamos sueños truncos, heridas que no cerraron pero también significó el encuentro con el sueño de un país grande, que nos contenga a todos”.
Con la presencia del intendente Miguel Lifschitz, miembros del gabinete municipal, representantes del Ejército Argentino y de la Policía de la Provincia de Santa Fe, autoridades municipales y el arzobispo de Rosario José Luis Mollaghan, el acto fue breve debido a que los ex combatientes expresaron su deseo de no abandonar por mucho tiempo su labor solidaria en los centros de evacuados en los que reparten mate cocido con leche a las personas que debieron abandonar sus casas debido a las inundaciones que se registraron la semana última en la zona.
El intendente dirigió unas palabras a los integrantes del Centro de Ex Combatientes: “Mis palabras son para expresar nuestro reconocimiento y agradecimiento no por lo que hicieron sino por lo que hacen, por su lucha, por no bajar los brazos, que nos permite ver con optimismo el futuro”. Luego, agregó: “Hubo un momento en el país en que se mezclaron la tragedia con el heroísmo. Dejamos allí más de 600 jóvenes, dejamos sueños truncos, heridas que no cerraron pero también significó el encuentro con el sueño de un país grande, que nos contenga a todos”.