El Concejo aprobó este jueves la prohibición para estacionar frente a las escuelas del macrocentro entre las 7 y las 18. La iniciativa de la edila radical Daniela León se pondrá en marcha en un plazo menor a un mes.

Según consignó la presidenta del Bloque Unión Cívica Radical, se implementarán carteles de señalización con la restricción del estacionamiento y, además, se garantizará el funcionamiento con la presencia de un cuerpo de inspectores municipales designados a tal efecto.

En relación a la medida, que abarca a más de 50 escuelas de la ciudad, León señaló: “Hay dos objetivos esenciales que persigue esta idea. El primero tiene que ver con la seguridad de los niños y adolescentes a la hora de descender de los vehículos y la segunda apunta a la descongestión del tránsito”.

En relación a la primera de las metas, la concejala explicó: “Es importante que los niños puedan descender y ascender de los vehículos en condiciones de seguridad y no lo realicen desde cualquier punto de la arteria, en segunda o tercera fila y expuestos a cualquier accidente”.

“También es indispensable remarcar que, con este proyecto, se resolverá la congestión vehicular de las calles que, en estos horarios, no solamente perjudica a vehículos particulares sino al Transporte Urbano de Pasajeros, que viabiliza a gran cantidad de estudiantes y trabajadores en este horario”, remarcó León.

Construirán dársenas

La segunda iniciativa sancionado este jueves sobre este tema es el de la edila radical María Eugenia Schmuck. Dispone la construcción de dársenas en la puerta de las escuelas para resolver los múltiples inconvenientes en los horarios de entrada y salida de los colegios.

La iniciativa solicita a la Municipalidad que construya dársenas de estacionamiento, habilitadas sólo para el ascenso y descenso de pasajeros, frente a escuelas públicas y privadas en el ámbito de la Municipalidad de Rosario. Tendrán una longitud de hasta 15 metros y un ancho de entre 2mts/2,50mts. Se habilitarán en aquellos casos en los que las veredas permitan que quede una franja libre para circulación peatonal.

“Con esta iniciativa ordenamos la circulación, evitamos el estacionamiento en doble fila y el embotellamiento que produce y permitimos que los niños y jóvenes desciendan de manera más segura”, afirmó Schmuck.