Las consecuencias de la crisis energética que sufre el país ya se miden en millones de pesos. Según el semanario Perfil "las industrias deben pagar abultadas penalizaciones por haber consumido más electricidad que en junio de 2005". En tanto, ante las costosas sanciones, las industrias provinciales prepararon ya las impugnaciones judiciales.
El total de las boletas de electricidad para grandes usuarios, llegó en junio con algunas sorpresas. Es que se registraron recargos de más de 20 millones de pesos. La cifra encierra el consumo excedente penalizado de los grandes usuarios contra el consumo de junio de 2005.
Los montos de las multas van desde los 1.000 pesos hasta los exorbitantes 200 mil. En tanto en el interior, las penas fueron más elevadas que en la Capital, porque las tarifas son más caras.
Los porcentajes también varían: para algunas plantas los montos representan un sobrecargo de sólo 10 por ciento en la factura; para otras, significaron hasta 150 por ciento de aumento.
La resolución oficial 1.281 justifica los cortes de suministro de estas semanas a los 4.700 grandes usuarios de electricidad, pero también penaliza con recargos siderales el consumo por encima del nivel del 2005. “En noviembre, cuando se dictó ‘la 1281’, todas las empresas se excedían”, dijo una fuente. Pero en las últimas semanas, sólo a la mitad de los grandes usuarios les correspondían penalizaciones.
En tanto según Perfil los industriales ya tiene preparada la impugnación de las multas.
Por último, muchas empresas pagaron el recargo, otras no, y otras, lo hicieron “bajo protesta”, temerosas de que le corten el suministro.
El corte de 1.200 Mw de 16,00 a 24,00 para las industrias se mantiene como nueva normalidad, porque el sistema continúa operando al límite.