La doctora Débora Hambo, abogada de Hinchadas Unidas Argentinas, brindó una nota por lo menos llamativa este martes al programa A Diario (Radio 2). Prometió que “no viajarán al Mundial aquellos hinchas que tengan causas abiertas”, confió que “muchos viajarán a Brasil sin entradas” porque “Don Julio (Grondona) esta vez estuvo tacaño” y dijo que el tour mundialista que están organizando sus defendidos “es una alternativa” para todas las personas que quieran ir a la Copa del Mundo y no lleguen con los costos. En total, serán 650 personas de esta organización los que estarán en las tribunas brasileñas.
“No van a viajar integrantes de Hinchadas Unidas que tengan causas abiertas, aunque bien podrían hacerlo si hacen la correspondiente notificación, como cualquier ciudadano”, arrancó diciendo la abogada, estableciendo la primera polémica de la entrevista.
Hambo ratificó que sus defendidos que tienen cuentas pendientes con la Justicia no irán a Brasil “para evitar los episodios que se vieron en el Mundial pasado”. Y agregó que “lo más lamentable en el último Mundial fue la reacción de la policía sudafricana”.
“Yo aconsejo a los hinchas que tengan todos sus papeles en regla y que viajen sin problemas a Brasil”, indicó la abogada. Y destacó que “Brasil es un país amigo, al que los hinchas viajan mucho por la Copa Libertadores, y esperemos que no haya problemas”.
La representante de esta organización que agrupa a muchas barras del país adelantó que “son más o menos unos 650 personas que van de Hinchadas Unidas”, y añadió que esta ONG “no se financia por ningún soporte externo, no tiene contacto político ni nada por el estilo. Hacen rifas, sorteos”.
La abogada confirmó que el grupo de barras argentinos “van a alojarse en el campo del Inter de Porto Alegre”. “La verdad que no todos tienen entradas, pero hay barras brasileños que están trabajando para que se puedan conseguir”, confió.
Fue curiosa la referencia de Débora Hambo con respecto de la escacez de tickets para los barras argentinos en Brasil: “Don Julio está medio tacaño, no tuvo una actitud muy benevolente esta vez”, se quejó con sorna.
“El Mundial de Sudáfrica tuvo una organización pésima, esperemos que en Brasil vaya todo mejor porque es un país mucho más amistoso, aunque la policía no es brava, es bravísima”, advirtió la letrada.
Hambo señaló que “Hinchadas Unidas es una ONG que está tratando de cambiar las costumbres en el fútbol, así que les pedimos a los hinchas que no duden en acercarse a nosotros. Es una organización que está tratando de pacificar el fútbol”.
“Es un Mundial complicado por los costos en Brasil y viajar con Hinchadas Unidas es una alternativa que yo le recomiendo hasta a mis amigos”, concluyó.
Débora Hambo (Radio 2)