El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, ratificó este jueves en Santiago de Chile que su país analiza la posibilidad de cerrar la base en Guantánamo, Cuba.

Gates, que llegó anoche a Chile desde Colombia, en el marco de una gira que comenzó en El Salvador y seguirá en Perú y Surinam, también manifestó su interés de reforzar los lazos con los países de la región y afirmó que Chile "es un gran amigo".

El secretario estadounidense se reunió con el ministro chileno de Defensa, José Goñi, con quien firmó un acuerdo de cooperación para la atención médica de los miembros de las fuerzas armadas de ambos países, tras lo cual ofrecieron una rueda de prensa conjunta.

Gates, que visita por primera vez Latinoamérica desde que asumió el cargo en diciembre de 2006, tenía prevista este jueves una audiencia con la presidenta Michelle Bachelet.

"He dicho en varias ocasiones que yo quisiera ver las instalaciones de los arrestados en Guantánamo cerradas", dijo Gates en referencia a la base naval donde Estados Unidos tiene recluidos a unos 340 sospechosos de terrorismo en condiciones que han motivado denuncias de algunas organizaciones internacionales.

El secretario de Defensa indicó, sin embargo, que hay que buscar la manera de que el cierre de la prisión, situada en un extremo contemple los derechos de los detenidos pero a la vez no deje sin protección a los estadounidenses y a ciudadanos de otros países.

"Lo que preocupa al gobierno es dejar en libertad a terroristas que han prometido venganza contra de Estados Unidos ¿Cómo se cambian las cosas de manera que haya protección? Esa es la pregunta", puntualizó el jefe del Pentágono.

En la rueda de prensa, Gates indicó que las relaciones con Chile se basan "en valores compartidos de democracia y justicia social".

El secretario elogió y agradeció, asimismo, el compromiso de este país con las fuerzas de mantenimiento de la paz en distintos lugares del mundo y especialmente los esfuerzos en Haití, donde Chile mantiene un contingente de 646 militares.

"La participación de Chile en operaciones de mantenimiento de la paz es una contribución importantísima, tanto a la estabilidad regional y global como al crecimiento de la democracia", subrayó

Preguntado si su gira está vinculada a la idea de conformar un frente para contrarrestar la influencia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el jefe del Pentágono respondió: "No nos hemos focalizado en otros países, sino más bien en lo que podamos hacer juntos en estas áreas".

Fuente: EFE