Los piojos, diminutos parásitos que provocan picazón e irritación en cualquier momento del año, tienen a los niños como sus blancos predilectos. La dermatóloga Analía Merli explicó cómo deshacernos de ellos.
Consultada por el periodista Juan Pedro Aleart del programa Antes de Salir (El Tres), la especialista indicó que combatir la pediculosis no es tarea sencilla y requiere de constancia. Negó que se trate de un problema que afecte exclusivamente a los niños aunque sí señaló que éstos, al prestar menos atención al cabello, son las víctimas frecuentes de estos molestos bichitos. Se dan cuenta de su presencia –indicó– una vez que ya se multiplicaron por sus cabezas.
“Todos los días antes de ir al colegio, hay que pasar el peine fino”, recomendó. Para aliviar el tironeo, sugirió utilizar crema de enjuague que ayude a deslizar el peine, tal vez el mejor aliado en la batalla contra los piojos y las liendres.
En tal sentido, llamó la atención que utilizar pediculicidas, aunque sea periódicamente, no es suficiente porque éstos atacan al piojo adulto pero dejan viva la liendre que está pegada al cuero cabelludo; de allí la importancia del peine fino. Explicó que en siete días las liendres se desarrollan y entonces si no se eliminan, el ciclo comienza nuevamente.
También subrayó la importancia de llevar el cabello recogido y utilizar gorras de baño para evitar que los piojos pasen de una cabeza a la otra. Otro consejo es mantener siempre las uñas cortas y las manos limpias para impedir que el niño se lastime e infecte al rascarse.
Advirtió además que los tratamientos contra los piojos deben asumirse como un compromiso colectivo: sólo con que un compañerito de la colonia o del colegio tenga piojos y no los combata, basta para contagiar al resto.

1
Deportes