Una versión periodística afirmó que una prueba del cohete para lanzar satelitales llamado Tronador II, diseñado y desarrollado íntegramente en Argentina, había explotado a dos metros del suelo. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) salió a desmentir la información y dio su versión de los hechos.
Clarín.com había asegurado que el cohete lanzado el pasado 26 de febrero torció su trayectoria al ser eyectado en la plataforma en Punta Piedras frente al Río de la Plata e impactó en el suelo envuelto en llamas.
Desde la entidad que se ocupa de las actividades espaciales del país, Conae, aseguraron que la noticia es falsa y las pruebas la consideraron todo un éxito.
"El resultado ha sido positivo dado que se ha verificado el funcionamiento correcto de todos los sistemas del VEX1A tomados por separado. Por motivos que aún se están determinando el despegue no terminó de concretarse", dijeron en un comunicado oficial.
"A pesar de lo que indican las versiones periodísticas, en ningún momento el vehículo explotó, simplemente cayó sin afectar la estructura de lanzamiento y sus partes ya han sido recuperadas casi totalmente, para poder realizar un minucioso análisis que nos proporcionará información valiosa para realizar las correcciones necesarias en los próximos ensayos", explicaron desde la Conae.
El ensayo del vehículo de prueba VEX 1A es uno de los primeros seis vehículos experimentales que será utilizado para el lanzamientos de satélites argentinos.
"Aún para agencias espaciales y empresas con amplia experiencia en lanzadores, es habitual que para nuevos desarrollos de vehículos, los primeros lanzamientos no se realicen de la manera esperada, por eso son experimentales", dijeron los especialistas.