Con actuaciones protagónicas de Julieta Cardinali, Romina Richi y Leonora Balcarce, se estrenará esta semana ¿De quién es el portaligas?, segunda película como cineasta Fito Páez en la que el músico se entrega de lleno a un estilo de comedia delirante con una marcada influencia de las primeras películas del español Pedro Almodóvar. Esta noche a las 20 se develará el misterio de esta película con una avant premiere que se reazalirá en el complejo de cines Showcase.
Basada en una anécdota vivida por el autor de "11 y 6" durante su juventud, la cinta está ambientada en Rosario en los años 80, en donde tres inseparables amigas se enfrentan a una serie de situaciones bizarras motivadas por el enfrentamiento por un hombre.
Todo comienza cuando Leo (Balcarce) descubre que su novio, el rockero Gonzalo (Gonzalo Aloras) regresó de Europa con un misterioso portaligas en su valija. El hallazgo motivará una frenética pesquisa de la joven, que la llevará a descubrir el affaire de Juli (Cardinali), una de sus mejores amigas, con su pareja.
En medio de una pelea casi a muerte entre ambas irrumpirá Romina (Richi), tercera integrante del grupo de amigas y experta en tae-kwon-do, quien las obligará a calmarse. Despechada, Leo saldrá furiosa a recorrer Rosario en su moto. Pero su chalina se enredará en las ruedas de su vehículo y provocará un accidente que terminará con el freno del rodado clavado en el corazón de la joven.
Desesperada por la culpa, Juli convencerá a Romina de conseguir un donante de corazón para salvar a su moribunda amiga. Así comenzarán una serie de enredos y situaciones equívocas, con ribetes de policial disparatado, en las que las chicas terminará involucradas con un preso (Lito Cruz), una taxista (Cristina Banegas) y un matón de poca monta (Darío Grandinetti) que aseguran poder conseguirles un corazón a cambio de una cuantiosa suma de dinero.
Aunque las cosas se complican aún más cuando Juli es secuestrada por desconocidos y un grupo de mafiosos liderado por un atolondrado aspirante a Don Corleone (Fena Della Maggiora) intervenga junto a Romina para rescatarla.
Con gran desparpajo y una estética colorida muy años 80 -gentileza del director de arte Jorge Ferrari- ¿De quién es el portaligas? se aleja sideralmente de la solemnidad y el dramatismo de "Vidas privadas", la primera producción de Páez como director.
Y a pesar de las numerosas comparaciones que podrían hacerse del filme con algunos trabajos de Almodóvar, la película tiene una primera mitad muy divertida, con pasos de comedia muy logrados y guiones originales y bien actuados.
Sin embargo, al promediar la película la historia pierde su rumbo y termina por volverse demasiado inconsistente. Páez lleva al extremo algunos de los enredos de la trama, recargada de pasiones y relaciones cruzadas, y ofrece en la segunda mitad del filme una serie de situaciones más cercanas a las comedias más chatas del cine argentino "comercial" que al cine de autor al que quiso homenajear.
Tal vez, hubiera sido mejor sintetizar algunas partes de la película o contratar a un asesor para lograr un final acorde al buen comienzo de la cinta. Lo cierto es que ¿De quién es el portaligas? no cumple con las altísimas expectativas que plantea en su inicio.
Sin embargo, es destacable el trabajo de Julieta Cardinali, Romina Richi y Leonora Balcarce, el genial aporte que hace Verónica Llinás como la alcohólica madre de Leo y varios momentos de humor muy logrados. Lo que se suma a una catarata de simpáticos cameos de personajes famosos -de la ciudad de Rosario o vinculados a la vida de Fito Páez- como Roberto Fontanarrosa, Horacio Fontova, Fabiana Cantilo y Pablo Granados. (Reporter)