Mientras el Concejo se prepara para aprobar el cierre de los cabarets y whiskerías, proyecto que este martes avanzó en comisión sin el apoyo del oficialismo, la intendenta Mónica Fein manifestó sus diferencias con esa iniciativa y pidió avanzar de forma "integral". "Cerrar lo legal no significa que lleguemos a las mujeres que son víctimas de trata", afirmó.
En diálogo con El Tres, la jefa del Palacio de los Leones señaló que "se debe tomar más integralmente el tema de la trata de personas".
Fein no desconoció que además de cabarets, en la ciudad existen decenas de "privados", donde se ejerce la prostitución sin controles. Por eso, reclamó acciones firmes de otros poderes del Estado (nacional y la Justicia), para modificar leyes y perseguir los delitos de trata y explotación.
"Se debe tener un fuerte eje hacia el cliente y que sobre los lugares privados que existen -no habilitados-, y que el municipio no tiene posibilidades de llegara a ellos, haya mayor actuación de la Justicia", señaló.
"Hay que ir hacia leyes nacionales más fuertes que pueden ayudar a las víctimas de trata, además de lo que hace el municipio", dijo la intendenta y agregó: "Las acciones que podamos realizar, más que cerrar lugares habilitados, deben permitir evitar la trata de personas o la explotación sexual, que son los ejes en que coincidimos fuertemente todos los que trabajamos en este tema en la ciudad.
El proyecto avanza
La comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal dio despacho favorable este martes al mediodía a una serie de proyectos que apuntan a luchar contra el proxenetismo, la explotación sexual y la trata de personas. El proyecto de la concejala radical María Eugenia Schmuck que promueve el cierre definitivo de los cabarets y whiskerías en la ciudad de Rosario es una de las iniciativas que tuvo luz verde.
"Hoy dimos un paso importante en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas. Dimos despacho desde la Comisión de Derechos Humanos al proyecto de cierre de cabarets, luego de un año de debate y diálogo con todos los actores y sólo resta que mañana se apruebe en la Comisión de Gobierno, para que así lo podamos convertir en norma el jueves en el recinto", señaló Schmuck.
El cierre definitivo de cabarets y whiskerías es una iniciativa que la concejala impulsa desde agosto de 2012 y, con modificaciones, contó con la firma favorable de los concejales Fernanda Gigliani, Roberto Sukerman y Gonzalo del Cerro; pero no del socialista Pablo Colono.