Desde el Monumento a la Bandera, donde este sábado a las 15.30 comenzó la largada simbólica del rally Dakar, la intendenta Mónica Fein valoró la organización de la competencia y afirmó: "Rosario demostró estar en condiciones de recibir grandes eventos" .
"Hemos trabajado mucho para recibir este Dakar, nos hemos entrenado como los pilotos y tenemos un gran equipo", aseguró Fein a la transmisión que realizó FOX Sports.
La intendenta agregó que "hoy es un éxito, hay miles y miles de personas viendo esta salida, que además llega a toda Latinoamérica, que puede ir conociendo más de Rosario".
"Estamos muy emocionados de representar a la Argentina en este Dakar", dijo la jefa del Palacio de los Leones y agregó como datos de lo que representa la competencia: "hay más de 2000 personas en el área de seguridad", "tuvimos que traer vallas de afuera de la ciudad por la cantidad de kilómetros que recorre el Dakar" y, en cuanto al turismo, "hay ocupación de la plaza hotelera de hasta 200 kilómetros a la redonda".
"El Dakar nos enseño a preparar un evento de gran jerarquía y seguramente habrá otro", se entusiasmo.
Por su parte, el gobernador Antonio Bonfatti destacó la "planificación previa de mucho tiempo" que se llevó a cabo. Mencionó que la provincia fue sede de otros eventos, como el Mundial de Hockey, el Juvenil de Rugby y la Copa América, pero señaló que "esta debe ser la manifestación más masiva; pero ya tenemos un ritmo".
"Estamos muy contentos de mostrar Rosario, Santa Fe y Argentina al mundo", añadió.
"Argentina profunda"
El jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich habló con la TV Pública, también se mostró "muy contento" de participar del rally que unirá Rosario a San Luis.
Dijo que "1100 millones de espectadores en el mundo" verán la competencia y por lo tanto apreciarán los paisajes y "la diversidad de la profunda Argentina".