Defensa K en la Legislatura. El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, destacó este jueves ante la Cámara de Diputados que en el gobierno de Néstor Kirchner se aumentaron las reservas del Banco Central, hubo un crecimiento sostenido de la economía del orden del 9 por ciento anual, y una rebaja de la desocupación y la pobreza.

Además, al realizar el último balance del Poder Ejecutivo bajo la gestión de Néstor Kirchner, Fernández defendió su atribución para reordenar partidas –los superpoderes criticados por la oposición- y dijo que "nunca alteré más del 3 por ciento del presupuesto nacional".

Aseguró que el gobierno dejará "45 mil millones de dólares de reservas en el Banco Central cuando había 7.800 millones de dólares cuando llegamos al gobierno, con lo cual hemos progresado mucho en estos cuatro años".
 
También destacó que "si uno considera que tenemos 45 mil millones acumulados después de haber cumplido los compromisos con el FMI, de habernos liberado del Fondo Monetario y pagamos 20 mil millones de dólares a otros organismos, uno se da cuenta que hemos llegado a un nivel de reservas inusual".

Destacó el crecimiento logrado por Argentina "a un ritmo del 9 por ciento anual" y reivindicó que "ese aumento de la economía vino acompañado en términos sociales de una rebaja de la pobreza y aumento del empleo".
 
En ese sentido, Fernández dijo que "llegamos con 57 puntos de pobreza" y agregó que ahora esté índice se ubica en "un poco más de 20 puntos", mientras que sobre la indigencia destacó su descenso de "48 puntos a 14 puntos".

"Si uno analiza los números y cómo socialmente mejora toda esa política, sabe que no fue en vano, y además uno recuerda que cuando llegamos uno de cada cuatro argentinos no tenía trabajo", agregó.
 
En ese contexto, Fernández destacó que "hemos crecido y logramos salir de un tiempo dificultoso como fue el tiempo del default, cuando la Argentina quedó marginada del mundo económico y financiero ni bien alguien declaró el default", en alusión a cuando Adolfo Rodríguez Saá dispuso la cesación de pagos.