“Es una apropiación material del lugar en el que Fabricio (Simeoni) vivía, daba sus cursos y que es, también, un poco el lugar de todos nosotros”. La frase del escritor Marcelo Scalona sintetiza el espíritu de la intervención urbana Poeta Fabricio Simeoni, que tendrá lugar este domingo, a partir de las 19.30, en el todavía Pje Zabala y Mitre.

“La intervención comenzará con una exposición del proyecto para cambiar el nombre de Pje Zabala por el de Poeta Fabricio Simeon”. Después, los artistas (Dotto y García Alfaro) van a intervenir los muros de la calle y, en las esquinas, con un stensil se va a renombrar el lugar. Así se van a poder leer los dos nombres”, relata  Scalona, en diálogo con Rosario3.com.

Entre los participantes del evento, además de Scalona, aparecen enlistados los artistas plásticos Estela Dotto y Javier García Alfaro; y los poetas Ivana Simoeni, Marcelo Scalona, Pablo Castro, Fernando Marquinez, Carlos Bagnato, Tomás Boasso, Pilar Almagro Paz y Ale Rodenas.

Además, subirán a una tarima a tocar y cantar los músicos Lucas Simeoni, Pablo Pino, Coki Debernardi, Fabián Galardo, Ber Stinco y Popono.

La grilla de actividades prevista continúa con un graffiti de “la poesía es un arma” que reproduce la imagen de un joven en una silla de ruedas con un libro que se convierte en fusil.

Luego será el tiempo de la música y el cierre del evento, a la espera del tratamiento del proyecto.

De la movida participan, además de los propulsores de la iniciativa agrupados en Facebook, los bares Berlín y Jekyll y Hide, La Parrillita, y distintas instancias que dependen de la Secretaría de Cultura Municipal.

Además, la Dirección de Tránsito se encargará del corte de calles.

“Pienso que la idea nos representa a todos los artistas, no sólo a los amigos de Fabricio. Él era un animador cultural de la ciudad y, particularmente, de esa calle”, completa Scalona.

“Desde el Parque España hasta el CEC existe un recorrido invisible de lugares y bares culturales que rodean al Pasaje y que, algún día, tendría que pensarse como un espacio cultural”, avanza el autor de El camino del otoño.

Entre los planes a futuro, el escritor explica que se trabaja en el diseño de un mural, con la colaboración de Dante Taparelli con la intención de inaugurarlo en marzo de año próximo, mes en el Simeoni cumpliría 40 años.

El proyecto

El proyecto para cambiar el nombre al Pje Zabala será tratado el próximo martes en la Comisión de Gobierno del Concejo. La iniciativa acumuló tres mil firmas en diez días, un tiempo récord para una iniciativa del tipo en la ciudad. En tanto que de los dieciséis vecinos que viven en el lugar, ocho ya firmaron la conformidad.

“Más allá de que se apruebe o no, la intervención del domingo es una celebración”, explica Marcelo Scalona.