A una mujer de Córdoba le anotaron una hija que no era suya a su nombre. La incréible historia o tiene como protagonista a Romina Núñez y a una beba a la que quedó por ahora bajo la guarda de una familia sustituta.

Romina, según contó en el programa A diario, de Radio 2, no pudo creer el llamado que recibió el 22 de noviembre. “Debe su bebé que dio a luz el 18 de noviembre en la Maternidad provincial. O irá la Policía a buscarla por abandono”, le dijeron.

“Inmediatamente dije que yo no había tenido familia y que alguien se había hecho pasar por mí”, contó Romina.

Ese mismo día fue a la policía para explicar la situación. Luego la llamaron de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf) para aclarar el hecho.

La cosa no terminó ahi: la mandaron a la Municipalidad para un examen médico y le extendieron un certificado donde consta que ella no había dado a luz.

Tampoco eso cerró el asunto. El 3 de diciembre la llamaron de la Senaf para informarle que la beba había sido anotada a su nombre y que debía retirar el certificado de nacimiento y la partida.

Así, Romina se transformaba en los papeles en madre de una beba que no conocía. Ese mismo día, fue al Registro Civil y verificó que, en el certificado de nacimiento figuraba su nombre completo y DNI como madre de la bebe. Además, también figuraba su nombre –pero no su DNI– en la partida de nacimiento.

¿Cómo fue anotada la beba a su nombre sin su cosnentimiento? La verdadera madre, que luego abandonó a la pequeña, dejó en el hospital los datos de Romina como si fueran los suyos. Y cuando la mamá no está, el director del hospital debe anotarla con los datos que figuran en el certificado de parto.

Por lo pronto, mientras se resuelve el conflicto, la beba quedará a cargo de una familia sustituta.