El ministro de Educación, Daniel Filmus, recordó hoy, en el Día del Maestro, a Carlos Fuentealba, el docente neuquino asesinado en abril pasado en el marco de una represión policial durante una marcha en reclamo de mejores salarios y señaló que “su muerte injusta nos duele”.

“Este año debemos recordar especialmente al maestro Carlos Fuentealba, quien fue asesinado por reclamar lo justo y como muerte injusta, nos duele”, aseveró Filmus al participar del Encuentro de Formación e Intercambio 2007 “Hacer pública la escuela pública”, en el Cenard.

Filmus afirmó que la muerte del maestro, ocurrida el 5 de abril en Neuquén, tiene que “ayudar a trabajar mucho más fuerte en cada una de las escuelas” y agregó que “la mejor enseñanza que podemos delegar hoy a nuestros chicos es que no haya más impunidad en Argentina”.

Filmus participó del Encuentro, que se da en el marco de las acciones de formación promovidas por el Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE), junto al secretario de Deportes, Claudio Morresi, y la subsecretaria de Equidad y Calidad Educativa nacional, Alejandra Birgin, en las instalaciones de Crisólogo Larralde 1050.

En ese marco, el titular de la cartera educativa sostuvo que “para hacer pública la escuela pública no alcanza con lo que imaginó Domingo Faustino Sarmiento en el siglo XIX: darles a todos los alumnos lo mismo”.

“Hoy si les damos a todos los alumnos lo mismo, reproducimos las desigualdades de origen”, admitió y expresó, en cambio, que “tenemos que darle más al que menos tiene” y modificar “el rol que antes asumió el Estado que fue intervenir a favor de los que más recursos poseen”.

Por otra parte, se informó que el ministro tiene previsto, al igual que años anteriores, depositar una ofrenda floral en el monumento en el barrio de Palermo a Sarmiento, de quien hoy se cumplen 119 años de su fallecimiento.

En ese marco, en el acto de esta mañana, Filmus destacó que Sarmiento fue “un hombre que enfrentó a la oligarquía y al poder y desafió a los conservadores de aquel entonces” y lo definió como “uno de los intelectuales vinculados a la política que supo pensar el país hacia futuro a mediano y largo plazo”.

En el acto se entregó a 6.000 escuelas de ámbitos urbanos y rurales la primera edición de la colección de DVD del canal educativo Encuentros, que esta noche a las 23 emitirá un especial dedicado a la figura de Sarmiento.

Fuente: Télam