Un día sin partidos del Mundial, sin goles sobre la hora, sin equipos eliminados, sin mordidas, fue demasiado. Después del parate de este viernes, tras la intensa actividad desde el 12 de junio, comienza la fase final del torneo en Brasil. Este sábado habrá dos choques en los octavos, instancia que cerrará el martes, día en que se presentará Argentina.
La pelota comenzará a rodar este sábado a las 13, con Brasil-Chile. Al equipo de Luiz Felipe Scolari, la primera ronda le resultó más difícil de lo esperado y deberá mejorar para ganarle en Belo Horizonte al seleccionado de Jorge Sampaoli, una de las revelaciones.
El segundo plato de ese día será a las 17, entre Colombia y Uruguay (Río Janeiro), un choque sudamericano que despierta enormes expectativas y que tendrá como marco la polémica por la sanción disciplinaria de la FIFA a la máxima estrella celeste, Luis Suárez, que se pierde así el resto del Mundial.
Domingo, un candidato y dos sorpresas
A las 13 se cruzarán Holanda-México en Fortaleza. La Naranja sacó chapa de candidato durante el transcurso de la Copa del Mundo y tendrá enfrente a un combinado que llegó a Brasil por la puerta de atrás y una vez allí se convirtió en un equipo respetable.
En el segundo turno, siempre a las 17, se jugará el encuentro que a priori despierta menos emociones, entre Costa Rica y Grecia (Recife). Para cualquiera de los dos será histórico avanzar a cuartos y se convertirá, quizás, en la cenicienta del certamen.
Francia y Alemania, para empezar la semana
Luego, el lunes, llega el momento para dos candidatos: Francia y Alemania. Primero los galos, ante Nigeria en Brasilia. Karim Benzema y compañía deberán confirmar lo bueno hecho en primera ronda ante los africanos, que mostraron que pueden complicar a cualquiera pero que deben corregir fisuras defensivas.
A los germanos, por su parte, se les presenta un rival históricamente menor pero que está dando que hablar, como Argelia. Los norafricanos mostraron buen fútbol y no tienen nada que perder ante los tricampeones del mundo, que hasta ahora fueron de mayor a menor pero siguen siendo firmes candidatos al título.
Argentina-Suiza, martes a las 13
Argentina se presentará recién el martes, a las 13, ante Suiza en el Arena Corinthians de San Pablo. La selección de Alejandro Sabella no terminó de conformar en su juego pero en cuanto a resultados arrasó el grupo F, con puntaje ideal, producto de los triunfos ante Bosnia (2-1), Irán (1-0) y Nigeria (3-2).
De esta forma, la selección cumplió su objetivo de terminar en la primera colocación y así, en la segunda fase, se ubica del lado que, en los papeles, aparece como más accesible. En posibles futuros cruces –en caso de superar a los suizos– se evitaría a candidatos como Brasil, Alemania, Francia, Uruguay o Colombia: todos están del otro costado del cuadro y se los enfrentaría en una hipotética final.
Como el más fuerte del lado argentino aparece Holanda –debe eliminar a México y luego al ganador de Costa Rica-Grecia–, pero la Naranja sería un eventual cruce recién en semifinales. En cuartos, el eventual rival albiceleste saldrá del duelo Bélgica-Estados Unidos.
Dos días de descanso
Terminados los cruces, habrá otro parate durante miércoles y jueves de la semana próxima, antes de la actividad se reanude el jueves con los ocho mejores equipos de la Copa del Mundo.

Sábado, 13.00: Brasil-Chile (Belo Horizonte)
Sábado, 17.00: Colombia-Uruguay (Río Janeiro)
Domingo, 13.00: Holanda-México (Fortaleza)
Domingo, 17.00: Costa Rica-Grecia (Recife)
Lunes, 13.00: Francia-Nigeria (Brasilia)
Lunes, 17.00: Alemania-Argelia (Porto Alegre)
Martes, 13.00: Argentina-Suiza (San Pablo)
Martes, 17.00: Bélgica-Estados Unidos (Salvador)