¿Para qué sirve el apéndice? Era uno de los grandes enigmas de la medicina, y parece que ahora se resolvió. Mientras durante años la anatomía definía a esta parte de intestino grueso como algo que, desde lo funcional, no servía para anda, ahora se descubrió cuál es su papel dentro del organismo humano.
Según publica el sitio Saludyciencias.com.ar, el apéndice “funciona como una especie de reservorio de bacterias que el organismo necesita imperiosamente tener en su interior para poder estar saludable”, de acuerdo a una investigación de médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, Estados Unidos.
La teoría, publicada luego en la revista científica Journal of Theoretical Biology, parte de la base de que el hombre convive con millones de diversas familias de bacterias benéficas, que ayudan a la digestión de los alimentos y que habitan los intestinos.
El problema es que tras algunas infecciones con diarreas muy fuertes, esa población de bacterias necesarias podía quedar tan diezmada que la persona que ya no las tenía en su interior podía terminar muriendo de desnutrición.
Los médicos William Parker y Randal Bollinger, fueron un paso más adelante: "Nuestros estudios indican que el sistema inmune del cuerpo no sólo no ataca a las bacterias benéficas, sino que también protege sus colonias y las alimenta. Así, protegiendo a las buenas bacterias que habitan a lo largo de las paredes internas del intestino, disminuyen las posibilidad de que las malas o peligrosas logren hacerse fuertes y desaten una infección peligrosa”
Sin embargo, la remoción del apéndice no tiene efectos negativos discernibles en la salud de las personas, y así lo atestiguan millones de operados que se recuperan y viven perfectamente bien tras una dolorosa apendicitis y su correspondiente extracción.