El Papa encabeza hoy un Vía Crucis en la plaza de Copacabana, lugar mítico si los hay de la ciudad de Río de Janeiro. La jornada empieza con las confesiones de 5 peregrinos y en el que el Sumo Pontífice recibirá a jóvenes presidiarios. También va a rezar el Ángelus desde el palacio arzobispal.
De acuerdo a lo informado hoy por el sitio Infobae.com el Vía Crucis es a las 18 en la playa de Copacabana, en el marco de esta 28ª Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Según trascendió, cada estación será una metáfora de los sufrimientos de los jóvenes y serán representadas en la zona de la avenida Atlántico, a lo largo de una distancia de 900 metros, y la última será en el escenario principal, donde estará el papa Francisco.
El evento contará con la participación de 280 personas y durará una hora y cuarto. Entre los temas representados en cada estación estarán la religión en la defensa de la vida, las madres jóvenes, las parejas, los estudiantes, los seminaristas, las redes sociales, los reclusos, las enfermedades terminales y la muerte de los jóvenes.
La jornada arranca a las 10, hora en la que el Papa confesará a cinco jóvenes en el parque de la Quinta de Boa Vista, cerca de su residencia. Será en confesionarios al aire libre.
Luego, a las 11.30, el Papa recibirá a algunos jóvenes reclusos en el palacio arzobispal San Joaquín de Río de Janeiro. Al mediodía, en tanto, desde el balcón del mismo palacio arzobispal, rezará el Ángelus. Inmediatamente después, a las 12:15, saludará al Comité Organizador de la JMJ y a sus benefactores.
Más tarde, a las 13, almorzará con un grupo de jóvenes, representantes de los cinco continentes.
Por último, a las 18 horas, tendrá lugar el vía crucis en el paseo marítimo de Copacabana. Allí, el Papa dará otro discurso.
De acuerdo a lo informado hoy por el sitio Infobae.com el Vía Crucis es a las 18 en la playa de Copacabana, en el marco de esta 28ª Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Según trascendió, cada estación será una metáfora de los sufrimientos de los jóvenes y serán representadas en la zona de la avenida Atlántico, a lo largo de una distancia de 900 metros, y la última será en el escenario principal, donde estará el papa Francisco.
El evento contará con la participación de 280 personas y durará una hora y cuarto. Entre los temas representados en cada estación estarán la religión en la defensa de la vida, las madres jóvenes, las parejas, los estudiantes, los seminaristas, las redes sociales, los reclusos, las enfermedades terminales y la muerte de los jóvenes.
La jornada arranca a las 10, hora en la que el Papa confesará a cinco jóvenes en el parque de la Quinta de Boa Vista, cerca de su residencia. Será en confesionarios al aire libre.
Luego, a las 11.30, el Papa recibirá a algunos jóvenes reclusos en el palacio arzobispal San Joaquín de Río de Janeiro. Al mediodía, en tanto, desde el balcón del mismo palacio arzobispal, rezará el Ángelus. Inmediatamente después, a las 12:15, saludará al Comité Organizador de la JMJ y a sus benefactores.
Más tarde, a las 13, almorzará con un grupo de jóvenes, representantes de los cinco continentes.
Por último, a las 18 horas, tendrá lugar el vía crucis en el paseo marítimo de Copacabana. Allí, el Papa dará otro discurso.