El papa Francisco reclamó este sábado por la paz, desde su discurso en la Plaza San Pedro en la ciudad del Vaticano, y ante una multitud afirmó que "la guerra tiene el lenguaje de la muerte".

El Sumo Pontífice habló en el marco de la jornada de oración y ayuno convocada para realizar un llamado por la paz en Siria y evitar un ataque de potencias extranjeras.

"Seguimos alzando la mano contra quien es nuestro hermano. Nos dejamos guiar por los ídolos y nuestros intereses. Mientras perfeccionamos nuestras armas, nuestra conciencia se adormeció e hicimos sofisticados razonamientos para justificarnos como si fuera algo normal, y seguimos sembrando dolor y muerte", dijo durante su sermón.

El Santo Padre sostuvo que la "violencia y la guerra sólo conllevan muerte y tienen el lenguaje de la muerte", mientras continuaba la ceremonia religiosa.

“Ayuno y oración”

Francisco lideró una "jornada de ayuno y oración por la paz en Siria, en Medio Oriente y en el mundo", que él mismo convocó durante el Angelus el domingo pasado. Se puso a la cabeza de una cruzada para intentar evitar que el recrudecimiento de la violencia en esa región pueda estallar en una guerra de proporciones incontrolables.

Casi la totalidad de los distintos ámbitos italianos adhirió, entre ellos los sindicatos y los representantes de las comunidades judías e islámicas.

De esta manera, millones de personas participaron en la jornada planetaria, que se prolongó durante varias horas desde la tarde argentina en la plaza San Pedro.

El Papa argentino pidió la participación también de cristianos no católicos, fieles de otras religiones y no creyentes.

En tanto, en cientos de países de todo el mundo, cristianos, miembros de otras religiones y no creyentes, se concentraban en distintas plazas de sus ciudades para pedir por la paz. Llueven las adhesiones de todo el mundo porque "la paz es un bien que supera toda barrera, un bien de toda la humanidad", como declaró el Pontífice el viernes en su cuenta de Twitter.