Este martes, los Bomberos Zapadores se hicieron presentes en el Hospital Centenario donde este lunes ardió una oficina. Debido a que se hizo tarde y la luz natural escaseaba, las investigaciones sobre cómo se originó el primer chispazo fueron suspendidas para hoy. Sin embargo, aunque los resultados de las pericias estarán dentro de dos días ya existen fuertes hipótesis de que el fuego no habría sido accidental sino que alguien habría prendido la primera mecha.

En contacto con Rosario3.com el director del centro de salud provincial, Raúl Prada, dijo que "hay varios elementos que hacen sospechar de un incendio provocado de forma intencional, pero que hay que esperar a los resultados de las investigaciones para poder afirmarlo".

“El Jefe de Bomberos que ayer se hizo presente nos comentó que había indicios de que esto no había sido accidental”, deslizó con prudencia Ariel Pérez, representante de la comunidad en el consejo directo del Hospital Centenario, a Rosario3.com. Según relató, este lunes, una vez que el fuego fue controlado, uno de los bomberos lo sorprendió con esta declaración.

“Esta mañana van a estar trabajando en el lugar para detectar el origen del foco incendiario”, informó Pérez, quien advirtió que personal de seguridad del nosocomio también contaba con algunas hipótesis que confirmarían la versión de atentado. Sin embargo, se mostró sorprendido con la posibilidad de un acto intencional: “La verdad es que no tenemos por estos meses ningún problema, ni siquiera entre los empleados, más allá de los inconvenientes que sufrimos por el bajo presupuesto”.

Humo negro

Este lunes cerca de las cuatro de la tarde, un principio de incendio se produjo en una oficina del Hospital Centenario, donde se guarda un archivo. Gracias a la rápida acción de los bomberos el fuego no pasó a mayores pero dejó un humo demasiado espeso: la fuerte sospecha en torno al origen intencional del fuego.

“En principio creímos que se trataba de un escape de gas pero las primeras pericias de los bomberos daban algunos indicios de que podría haber sido intencional”, aseguró Ariel Pérez, quien advirtió que “se encontró abierta una puerta de emergencia que estaba trabada con una silla”. Además, los focos del incendio fueron claramente dos, explicó el integrante del directorio del hospital público. Por otra parte, llamó la atención de que los calefactores de la sala no estuviesen prendidos en ese momento.

El lugar donde se inició el fuego es una sala de contaduría donde hay material de archivo. Según señaló el representante de la comunidad del Centenario, “todavía no hablé con los empleados y no tengo conocimiento de que lo que se guarda ahí, no se qué tipo de información hay en esos papeles que se quemaron”, afirmó.