En el marco del ciclo Alto Verano!, que se desarrolla el la terraza de la Plataforma Lavardén, este sábado se pesentan el cantante rosarino Adrián Monzón, con una reversión del disco Pelusón of milk (Spinetta), y la banda santafesina de funk y soul Los Cohibas.
Además desde la 19, la feria Cooltura muda los percheros al techo del edificio de Sarmiento y Mendoza para mostrar el trabajo de los diseñadores rosarinos. Todo con entrada libre y gratuita. En caso de mal tiempo, se pasa al domingo 17, a la misma hora.
Tres ofertas tres para un sábado con diseño, música y estrellas. Desde las 19, Cooltura traslada su apuesta creativa a la terraza de la Plataforma Lavardén para proponer un recorrido pleno de color y creatividad.
Como si fuera un gran vestidor bajo las estrellas, se pueden visitar los veinte espacios que conforman la feria de diseño donde se pueden encontrar indumentaria masculina y femenina, accesorios -como blijouterie y carteras-, y también objetos para el hogar.
“Hay telas y arreglos para la casa y, además hay diseños para niños”, cuenta Noelia Ricci, una de las organizadoras del espacio en diálogo con Rosario3.com.
Un dato para aprovechar es que la mayoría de los percheros y estantes tienen artículos de liquidación de verano, aunque algunos “presentan avances de la colección de otoño”.
“Es importante destacar que se trata de productos diferenciados, que surgen de un proceso creativo más personal que en serie”, apunta Noelia Ricci, mientras anuncia el regreso de la feria de diseño, a partir del 3 de marzo, al espacio de Pte. Roca y el Río.
Spinetta en guitarra y voz
La experiencia de Adrián Monzón, con sus siete discos, abren la noche musical en la terraza. El compositor, cantante y guitarrista propone un repaso de Pelusón of milk, el álbum que Luis Alberto Spinetta editó en 1991. “Creo que es un disco enorme, en una década tremenda”, sintetiza el músico a Rosario3.com, a la hora de explicar la elección del título.
“Es un disco que el Flaco grabó casi solo, con pocos invitados y que no es fácil de abordar. En realidad, Spinetta es como Piazzolla, es tan complejo que es complicado abordarlo desde cualquier lugar”, completa.
El orden de las canciones elegidas para la noche respeta más que la secuencia original, el espíritu de los temas.
“Las toco según las tonalidades, para que se distingan unas de otras. Creo que es un disco que tiene mucho hilo para cortar”, revela Monzón.
Y explica que es inevitable imprimir el sello propio en una versión: “Tengo mi fraseo, pero respeto las armonías”.
Funk, hip hop y soul, para el cierre
Los Cohibas es una banda de Santa Fe que se anima al funk, al soul y al hip hop en la patria de la cumbia. El grupo se formó hace cinco años y, desde entonces, trabaja tanto en un repertorio propio como en clásicos de los distintos géneros de los que abrevan,.
Así, James Brown, Maceo Parker, Illya Kuryaki and the Valderramas, Willy Crook y Bob Marley se mezclan con las postales urbanas de la capital provincial.
Si bien el nombre remite a un sabor cubano, Ricardo Molinos, el bajista del grupo, se encarga de explicarlo: “Somos una banda de diez músicos y había que ponerse de acuerdo, de allí salió el nombre”, comenta entre risas a Rosario3.com.
“Hace tiempo que no tocamos en Rosario y el espacio de la terraza está bueno para nuestras canciones”, apunta el músico.
Para esta velada prometen repasar su primer disco, Eclipsando (2008), y también lo más reciente de la banda, que incluye tres canciones registradas a fines del año pasado.
“En esas sesiones hicimos una versión de «I shot the sherif», de Bob Marley”, explica en plural, para incluir a los otros nueve integrantes del grupo.
Molinos aounta que, más allá de peso que la cumbia santafesina tiene en la ciudad, todos conviven. “Nosotros nos movemos por el circuito del rock, pero no hay problemas”.