No cayó bien en los bares y restaurantes de Rosario el
intento surgido desde el Concejo Municipal para regular el cobro del llamado “servicio de mesa” a los comensales. Después de que este miércoles se conociera un proyecto del edil del PRO Roy López Molina en ese sentido, los gastronómicos expresaron su fastidio y criticaron no haber sido citados para debatir el tema.
El vicepresidente de la Asociación Hotelero Gastronómica y Afines de la ciudad, Carlos Melano, dijo en Radio 2 que no le resulta “apropiado” que se busque limitar por ordenanza la liquidación del “cubierto” en la cuenta a pesar de ser un aspecto poco claro y muchas veces facturado sin aviso previo.
“Con este tipo de regulaciones estamos... no digo cansados pero... la palabra regulación, que el Concejo nos regule cómo llevar nuestra actividad puertas para adentro, no es una buena acción. No me parece apropiado”, analizó el dirigente en el programa La primera de la tarde.
Sostuvo además que “hay muchos lugares que no cobran” el cubierto y que se trata de “una estrategia que también forma parte del comercio”, que a veces prefiere ofrecer platos o bebidas más baratos que la competencia pero suele igualar el precio final a través del polémico servicio, que para muchos es una engañosa artimaña.
Por otro lado, Melano expresó el malestar del sector gastronómico por no haber sido convocado al Concejo para tratar el tema antes de presentar, como hizo López Molina, un proyecto para que directamente discutan los ediles.
“Nos sorprende no haber sido ni siquiera consultados, ya que somos una Asociación que siempre está abierta al diálogo y le podemos sumar valor –a la iniciativa– desde el punto de vista práctic”, finalizó.
El vicepresidente de la Asociación Hotelero Gastronómica y Afines de la ciudad, Carlos Melano, dijo en Radio 2 que no le resulta “apropiado” que se busque limitar por ordenanza la liquidación del “cubierto” en la cuenta a pesar de ser un aspecto poco claro y muchas veces facturado sin aviso previo.
“Con este tipo de regulaciones estamos... no digo cansados pero... la palabra regulación, que el Concejo nos regule cómo llevar nuestra actividad puertas para adentro, no es una buena acción. No me parece apropiado”, analizó el dirigente en el programa La primera de la tarde.
Sostuvo además que “hay muchos lugares que no cobran” el cubierto y que se trata de “una estrategia que también forma parte del comercio”, que a veces prefiere ofrecer platos o bebidas más baratos que la competencia pero suele igualar el precio final a través del polémico servicio, que para muchos es una engañosa artimaña.
Por otro lado, Melano expresó el malestar del sector gastronómico por no haber sido convocado al Concejo para tratar el tema antes de presentar, como hizo López Molina, un proyecto para que directamente discutan los ediles.
“Nos sorprende no haber sido ni siquiera consultados, ya que somos una Asociación que siempre está abierta al diálogo y le podemos sumar valor –a la iniciativa– desde el punto de vista práctic”, finalizó.