El senador nacional socialista, Rubén Giustiniani, hizo un balance de la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, y del secretario Sergio Berni, este jueves a la Cámara Alta. En declaraciones al programa A Diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, el legislador santafesino reconoció que el encuentro, en el que se trató la aprobación de la ley de extinción de dominio de los narcos, fue “muy positivo”.
“Cuando estuvo (el jefe de Gabinete, Jorge) Capitanich en el Senado había dicho que no existían pistas clandestinas, pero ahora Berni reconoció que hay 500 pistas clandestinas que fueron detectadas en los últimos tiempos en el norte del país”, detalló Giustiniani.
El senador por Santa Fe también contó que el secretario de Seguridad “admitió que hay sectores fronterizos que no están radarizados” y que “en Bariloche se están fabricando los radares para esas zonas en las que no hay control”.
“Hay aceptación de algunos sectores del gobierno sobre el narcotráfico, y eso es un paso adelante”, aseguró Giustiniani.
A propósito de una nota realizada en A Diario hace algunas semanas con el padre Olmedo de Humahuaca, en la que aseguró que los radares se apagan a las nueve de la noche en la frontera con Bolivia, Giustiniani dijo que “la explicación que le dan es que tienen un control complementario entre radares y aviones. No convenció la explicación que dio Berni, pero confirmó la duplicación de los controles”.
“También habló de la creación de una ley para ir contra los bienes de los narcotraficantes, que también lo vemos como un paso adelante”, agregó.
FAU y Lilita
Giustiniani también respondió preguntas sobre el lanzamiento del Frente Amplio Unen (FAU), el martes pasado, y de las polémicas declaraciones de Elisa Carrió, quien confesó que tuvo que hacer “un esfuerzo” para sumarse al nuevo frente y que “no votaría a Macri, pero tampoco a muchos de los candidatos de Unen”.
“Más allá de los noviazgos políticos de Lilita, porque ahora dice que tiene cinco novios, yo creo que el lanzamiento de Unen fue muy importante en el país. En el espacio de centro izquierda, no peronista, se presenta como una expectativa muy grande”, apuntó Giustiniani.
Y concluyó con una reflexión sobre el partido de Mauricio Macri: “Si me pide una opinión de Macri, a mi me parece que no hay ninguna posibilidad de que el Pro integre el Frente Amplio Unen”.

1
Ocio