Los devastadores incendios que siguen azotando las zonas boscosas de Grecia por tercer día consecutivo amenazan ahora la antigua Olimpia, en la península del Peloponeso, y causaron ya 53 muertos, según las últimas cifras oficiales.

La televisión estatal NET mostró este domingo que ya se encuentra en llamas el pueblo Pelópion, que se encuentra a sólo cuatro kilómetros de la antigua ciudad griega. "Están ardiendo todos los pueblos alrededor de Olimpia. Envíennos ayuda", pedía desesperada una ciudadana del pueblo, según publica la agencia DPA.

Las autoridades intervienen con helicópteros hidrantes para evitar que las llamas alcancen el escenario de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. En el templo de Hera en Olimpia se prenderá el fuego olímpico el próximo 25 de marzo, de cara a los Juegos de verano que se celebrarán el próximo año en Pekín.

La Comisión Europea informó que puso a disposición de las fuerzas de intervención griegas 13 helicópteros y aviones procedentes de sus socios europeos. Francia envió cuatro hidroaviones, España dos e Itaila uno, mientras Noruega envió un helicóptero, Holanda dos y Alemania tres más.

Otros países que están enviando ayuda son Serbia e Israel, mientras Italia canceló una ayuda prevista para hoy debido a los nuevos incendios declarados en su propio territorio, en Sicilia, informaron los bomberos.

Según datos oficiales son ya 53 las víctimas mortales por los incendios en Grecia.

Hoy domingo, las llamas se cebaban sobre todo con la península del Peloponeso en las regiones en torno a ciudades como Trípolis, Kalamata, Esparta y Zacharo.

Decenas de pueblos del occidente de la península debieron ser evacuados para poner a sus habitantes a salvo de las llamas que en la noche llegaron a la costa de Tolon, donde más de 400 personas habían buscado refugio.

Frentes de fuego con grandes columnas de humo hay asimismo en el área de Corinto, en el Peloponeso norte, y en la segunda mayor isla griega, Euboa.

Además, un nuevo incendio declarado cerca de la ciudad de Lamia obligó a cerrar la conexión ferroviaria más importante entre la capital Atenas y la ciudad portuaria de Tesalónica, informó la radio estatal griega.

El gobierno declaró el sábado el estado de emergencia nacional y decretó un luto de tres días. Las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos hasta el lunes.

Estimaciones no oficiales señalan que en los últimos tres días ardieron 70.000 hectáreas de bosque y campo. Desde mayo pasado hasta este incendio, 65.000 hectáreas ya habían desaparecido por varios incendios en Grecia.

En algunos casos, los alcaldes de la región responsabilizaron de la catástrofe a especuladores de suelo. La televisión estatal NET mostró una grabación de video amateur que muestra dos figuras en una zona cercana al lugar donde se declaró un fuego, después controlado, cerca de Atenas. La policía está investigando las imágenes.