Greenpeace y la revista rosarina Mocozitos llevaron adelante este domingo un reclamo frente al Monumento a la Bandera por la sanción de la ley de bosques. "Con una convocatoria dirigida a toda la familia los miebros de las dos organizaciones se reunieron con espectáculos en vivo de bandas locales rosarinas y juegos de kermese para los más chicos para salvar nuestros bosques nativos", dijo Melisa Scipioni a Rosario3.com.

La convocatoria arrancó a las 9.30 y se extendió hasta las 18 en el Monumento Nacional a la Bandera. Esta actividad se realizó en el marco de la campaña nacional para reunir un millón de firmas por la ley de bosques que espera su tratamiento en el Senado.

"En Argentina se están perdiendo 300 mil hectáreas de bosque nativo, por año, que son irrecuperables. Esto trae aparejado cambios climáticos, desertificaciones del suelo, extinción de especies vegetales y animales, inundaciones en zonas bajas y sequías en las zonas de desmonte", dicen los integrantes de Greenpeace en un comunicado enviado a los medios de comunicación.

Con miras en que no se profundice el desmonte Greenpeace, la Fundación Vida Silvestre Argentina, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Proteger de Santa Fe, Aves Argentinas, Fundación M´Bigua de Entre Ríos, Taller Ecologista de Rosario, Fundación Eco Acción y Red Oikos de Mendoza, Fundación Biosfera de La Plata., por intermedio de una votación nacional, están presionando para que se trate la ley de bosques nativos.

Según explicaron los organizadores, esta propuesta implica la urgente aprobación en el Senado Nacional de una ley de bosques que establezca una moratoria a los desmontes hasta que en cada provincia se realice un Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos.

Con la familia como símbolo de representación social, Rosario será la primera ciudad de Latinoamérica en realizar una convocatoria masiva y popular en donde el eje sea el reclamo por la sustentabilidad del bosque nativo.

La convocatoria

"Los convocados serán los niños y los padres. Debido a que en ellos está representada la generación que hoy se debe hacer cargo y la generación que por negligencia de las anteriores, se deberá hacer cargo si nosotros, los mayores no ponemos frenos a esta situación", dijeron desde la organización del evento a Rosario3.com. Y agregaron: "La convocatoria no será una marcha de protesta, sino que se buscará transmitir entusiasmo y alegría como mensaje de esperanza ante tanta indiferencia demostrada por algunos empresarios y gobernantes inescrupulosos".

En tanto, en ese marco festivo a los niños se les brindó juegos y espectáculos, se organizarán charlas informativas sobre el desmonte en Argentina y los padres podrán expresar su deseo de protección de los bosques, votando a favor de promulgación de la ley nacional que hoy está durmiendo en el Senado Nacional.