Finalmente los colectivos de larga distancia funcionarán de manera normal este viernes. Pese a que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había anunciado un paro en reclamo de un aumento salarial del 25 por ciento, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó esta tarde la conciliación obligatoria, por lo que durante las próximas dos semanas habrá negociaciones sin medidas de fuerza.
La UTA había definido la medida de fuerza en respuesta a la negación de los empresarios del sector a aumentar el sueldo a unos quince mil conductores de ómnibus de larga distancia de todo el país, en un 25 por ciento pactado en paritarias.
El secretario de Prensa de la UTA, Mario Calegari, aseguró que hubo reuniones con las cámaras empresarias de larga distancia pero "no hubo acercamiento posible" para satisfacer la demanda de aumento del 10 por ciento para el segundo semestre del año, por lo que la comisión directiva decidió la huelga para mañana.
Calegari explicó que el gremio había acordado con las cámaras de larga distancia un aumento salarial del 10 por ciento para el primer semestre del año, en tanto la organización sindical negocia ahora idéntico guarismo para el segundo semestre de 2007.
"Se trata de la misma historia que ya hemos vivido con las cámaras de corta y media distancia", puntualizó el dirigente gremial, quien recordó que aquellas empresas reclamaban subsidios o aumentos tarifarios para hacer frente a las mejoras.