Luego de que la provincia anunciara que entregará a Rosario 30 millones de pesos en carácter de asistencia para atender las consecuencias de las intensas lluvias, el intendente Miguel Lifschitz se mostró satisfecho con el anuncio y no tuvo que pensar demasiado el destino de ese dinero. "Será destinada para que la ciudad pueda recuperarse de los daños de la tormenta", señaló en declaraciones a Radio 2. Y abundó: "La inversión será en obras que permitan evitar a futuro situaciones como las que se acaban de vivir".
Mientras tanto, los concejales justicialistas también quieren tallar en la decisión de cómo se distribuirá ese dinero. El edil Arturo Gandolla dijo que presentará un proyecto para que se forme una comisión de seguimiento que audite el manejo de los fondos para garantizar "que no se gaste todo en el centro" y que realmente se asista a los barrios periféricos más afectados por el temporal. El representante del PJ opinó que la comisión debería estar integrada por concejales de todos los bloques y presidida por la oposición.
Los 30 millones que recibirá Rosario se suman a los cinco millones que el municipio ya recibió en concepto de Fondos del Conurbano. Así lo anunció el gobernador Jorge Obeid este lunes a la tarde en una conferencia de prensa que realizó en la ciudad.
Pero a diferencia del primer monto que la Municipalidad ya destinó al operativo de emergencia –alimentos, ropa, colchones para los damnificados– el próximo desembolso será destinado exclusivamente a la concreción de obras públicas que no se habían realizado hasta el momento.
Es así que la premisa del municipio es poner manos a la obra, para la reconstrucción de la ciudad. En tanto, hasta el intendente adelantó que "dentro de dos o tres meses Rosario será la misma ciudad que antes del temporal".
"Nuestra idea es hacer una inversión que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por eso no será destinado a acción social como los 5 millones recibidos al principio que ya fueron gastados, sino que serán para mejoramientos que tendrán resultados positivos a largo plazo", dijo el intendente a Radio 2.
En este sentido, Lifschitz aseguró que el gesto de la provincia no sólo fue en dirección a la entrega del aporte económico, también hubo promesas de ejecución de obras inconclusas. "En no más de 30 días se empezará la canalización del arroyo Salvat y del Ibarlucea que ya está licitado, según lo expresaron el gobernador Jorge Obeid y el ministro de Asuntos Hídricos, Alberto Joaquín", apuntó Lifschitz.
Y concluyó: "En paralelo a esas obras habrá que relocalizar a los habitantes del asentamiento que está ubicado sobre el cauce del Ibarlucea como complemento de la canalización".
De esta manera, la gestión provincial doblaría la cantidad reclamada por el intendente Miguel Lifschitz, quien había solicitado 15 millones de pesos a la provincia y la misma cantidad a la Nación. Ahora, según anunció Obeid, serán 35 millones de pesos los que recibirá en total en materia de fondos provinciales.