El vicegobernador santafesino Jorge Henn ratificó la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Socialista (PS) al interior del Frente Progresista. Sostuvo que se trata de una “herramienta de transformación política” pero que formar parte de ella es una cuestión de convicciones y en última instancia, “una decisión personal”. De este modo, efectuó un tiro por elevación a los concejales radicales –Jorge Boasso y María Eugenia Schmuck– que desde el Palacio Vasallo expresaron posiciones contrarias a la gestión socialista.

En diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Henn dejó por unos minutos la conducción de la Casa Gris a cuyo frente se puso tras el viaje de Antonio Bonfatti, para referirse a la política local. En tal sentido celebró la predisposición al diálogo de la intendenta Mónica Fein quien este miércoles llamó al arco opositor al intercambio de ideas luego de haber vetado la indemnización a los inundados que aprobó el Concejo.

Justamente, sobre ese tema Boasso y Schmuck realizaron una férrea defensa, no así su par radical Daniela León aliada al oficialismo local. Consultado sobre la actitud de los dos primeros ediles, el vicegobernador indicó que si bien respeta su decisión, “los concejales deben ser leales a su propia construcción política para darle previsibilidad a los ciudadanos”. Diferenció así el rol de León dentro del Concejo por “su compromiso muy fuerte” con la administración de Fein.

“Algunos actores podrán tomar decisiones de estar o no en el Frente, porque no deja de ser primero, una decisión personal, de convicción. Para nosotros es una herramienta que permite generar una alternativa verdaderamente progresista”, concluyó.
Cargando audio...

Jorge Henn (Radio 2)