El virus de la hepatitis C “tiene los años contados”. El reconocido especialista rosarino en enfermedades del hígado, Hugo Tanno, sostuvo que los antivirales que llegarán al mercado el año próximo cuarán a más del 90 por ciento de los pacientes, con tratamientos cortos y sin efectos colaterales. Para el experto, se trata de una noticia “fantástica” porque los resultados de las pruebas previas “fueron espectaculares”.
“Actualmente la heptitis C tiene tratamiento con una droga subcutánea diaria y otras vía oral. Pero los efectos colaterales son tan grandes que muchos pacientes no pueden recibir la droga. Y el margen de respuesta positiva es en esos casos de 50 o 60 por ciento”, explicó.
También hay drogas más recientes con mejores resultados pero no llega a los pacientes más difíciles y alcanza a dar respuesta al 80 por ciento de los infectados.
“Para el año próximo se lanzarán drogas que se administrarán por vía oral y dan respuesta al 95 por ciento de los pacientes”, indicó Tanno.
“El virus de la hepatitis C tiene sus años contados”, celebró el especialista y marcó la diferencia con los tratamientos para combatir el VIH.
“El VIH necesita tratamiento en forma persistente. En este caso, el paciente se cura. Tomando dos a tres comprimidos, y hasta podría simplificarse en uno, tendría la solución definitiva”, destacó.
“Actualmente la heptitis C tiene tratamiento con una droga subcutánea diaria y otras vía oral. Pero los efectos colaterales son tan grandes que muchos pacientes no pueden recibir la droga. Y el margen de respuesta positiva es en esos casos de 50 o 60 por ciento”, explicó.
También hay drogas más recientes con mejores resultados pero no llega a los pacientes más difíciles y alcanza a dar respuesta al 80 por ciento de los infectados.
“Para el año próximo se lanzarán drogas que se administrarán por vía oral y dan respuesta al 95 por ciento de los pacientes”, indicó Tanno.
“El virus de la hepatitis C tiene sus años contados”, celebró el especialista y marcó la diferencia con los tratamientos para combatir el VIH.
“El VIH necesita tratamiento en forma persistente. En este caso, el paciente se cura. Tomando dos a tres comprimidos, y hasta podría simplificarse en uno, tendría la solución definitiva”, destacó.