Un proyecto de ley ingresado a la Legislatura bonaerense propone crear un impuesto a las empresas comercializadoras de cosméticos con el fin de solventar programas de lucha contra la violencia familiar.

Se trata de un "fondo solidario" cuyo pago se impondría a las empresas comercializadoras de productos de belleza para "fortalecer el funcionamiento de los programas de prevención de la violencia familiar, el abuso y la violencia hacia las mujeres por diferencias de género".

La creación del fondo está prevista en un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados bonaerense, mediante el cual "se establece una tasa del 0,1 por ciento a la rentabilidad de la comercialización de los productos de perfumería, cosméticos y todos los productos destinados al embellecimiento y cuidado de la estética, con la excepción de los que son de uso medicinal.

La iniciativa fue elaborada por la diputada del Frente para la Victoria Mirtha Cure, detallaron fuentes legislativas.

El proyecto establece la imposición de una tasa del 1 por ciento para las empresas publicitarias que promocionen la comercialización de los productos de belleza, ya sea que se trate de propaganda radial, televisiva, por Internet, en la vía pública o gráfica.

Según el proyecto, el dinero recaudado se destinará a "la creación de programas para prevenir y erradicar la violencia familiar, el abuso y la violencia hacia las mujeres por diferencias de género, ya sea ésta física, sexual, psicológica y económica, bajo un lema que visibilice la problemática".

La iniciativa prevé, además, la creación de una comisión de seguimiento y control de la aplicación de la ley, que deberá estar integrada en un 50 por ciento por representantes de las instituciones ciudadanas que se dediquen a trabajar en la prevención y erradicación de la violencia familiar y en otro 50 por ciento por representantes de las instituciones gubernamentales y por profesionales como abogados, médicos y psicólogos.

Fuente: Télam