Sonría, lo están filmando. La frase podría estar tranquilamente escrita en uno de los dos mil taxis de la ciudad de La Plata, que como proeba piloto para combatir la inseguridad fue equipado con cuatro pequeñas cámaras de video, que registran lo que sucede en su interior durante todo el día. 

Una nota publicada en La Nación cuenta que la iniciativa fue de Juan Carlos Berón, titular del Sindicato de Conductores de Taxímetros platense, y el elegido para el viaje inaugural fue José María Maturana, que, con 45 años, ya lleva 25 al volante. El sistema fue instalado por una empresa platense que pretende generalizarlo entre los taxistas de la ciudad, víctimas frecuentes de robos y agresiones, según el gremialista. "Todo aquello que sea preventivo, bienvenido sea. Nosotros sufrimos robos todo el tiempo y, aunque la policía viene y actúa, no es solución: necesitamos prevenir. Yo hace varios años que no trabajo de noche por el peligro. A las siete de la tarde estoy en mi casa", afirmó. 

Consultados respecto de esta iniciativa, varios platenses se mostraron de acuerdo. "En las remiserías te piden el documento y anotan el número y tu nombre en una planilla antes de llevarte", dijo Valeria Barquín, de 28 años. "Si esto se usa bien, creo que va a dar resultado. Eso sí: a algunas personas les puede molestar que las filmen, al igual que tener que dar el documento para viajar en un remise", agregó.

Pero Jorge Barbuio, un gerente bancario de 39 años que cada día viaja desde la cercana localidad de City Bell, dijo que a él no le molestaría "para nada" ser registrado por las cámaras y consideró que la idea es "bárbara" porque esta ciudad "es muy insegura". Incluso afirmó que aceptaría pagar una tarifa mayor a cambio de la seguridad brindada por el sistema, que tiene un costo similar al de una cámara de video hogareña y que deberían costear los dueños de los taxis.