Pasado el mediodía de este viernes, cesó el alerta meteorológico sobre Rosario y se trasladó hacia el centro de la provincia de Santa Fe, noreste de la provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, La Plata y Río de la Plata, donde se prevén lluvias de variada intensidad y tormentas. Aún así, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica clima inestable para el sur provincial. Recomiendan conducir con precaución.
Para Rosario y alrededores, durante la tarde y noche del viernes, el pronóstico indica cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, algunas fuertes, disminuyendo en intensidad hacia la noche. Vientos moderados del sector norte con ráfagas, cambiando a regulares o fuertes del sector sur con ráfagas.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) Argentina, analiza qué deben hacer los conductores para evitar involucrarse en un siniestro vial cuando circulan bajo lluvias intensas o una tormenta de granizo.
La lluvia y el granizo generan fuertes pérdidas de percepción en la visión del conductor y una disminución notable de la adherencia de los neumáticos a la calzada. Según estadísticas de Cesvi, 9 de cada 10 siniestros son causados por el factor humano. Por esta razón, sugieren cómo conducir si se presentan situaciones climáticas adversas.
Es un factor meteorológico que tiene mucha incidencia en la siniestralidad vial. Según las estadísticas de CESVI Argentina, tres de cada cuatro siniestros de tránsito en días de lluvia se deben a situaciones que el conductor podría haber evitado.
Según advierte el comunicado, “más allá de la condición de la calzada por la que se encuentre circulando, la primera recomendación es apelar al sentido común y circular con precaución. Cuando llueve, el agua se mezcla con la suciedad y con los fluidos que dejan otros vehículos en la calzada, y es más probable que el auto derrape.
Si se encuentra manejando con lluvia, sugieren: reducir la velocidad; aumentar la distancia con respecto al vehículo que lo precede; mantener un nivel de atención y precaución extra; realizar desaceleraciones suaves y progresivas; en caso de lluvia intensa, encender las luces antiniebla delanteras y traseras (si el vehículo cuenta con ellas).
En cuanto a la circulació durante una tormenta de granizo, Cesvi recomienda disminuir la velocidad de circulación y, en lo posible, detenerse en algún lugar seguro. Tener en cuenta que al transitar sobre la calzada granizada es posible la pérdida de adherencia.
Si se circula por una vía rápida, como puede ser una autopista o una ruta, se debe tratar de salir de la vía y repararse en algún lugar seguro.
Nunca detenerse debajo de un puente, ya que los atascos que suelen generarse son muy peligrosos y pueden derivar en siniestros. Si se logra detenerse en un lugar seguro que no es techado y la caída de granizo es muy intensa, se sugiere al conductor no salir del automóvil ya que las piedras pueden lesionarlo.
Para Rosario y alrededores, durante la tarde y noche del viernes, el pronóstico indica cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, algunas fuertes, disminuyendo en intensidad hacia la noche. Vientos moderados del sector norte con ráfagas, cambiando a regulares o fuertes del sector sur con ráfagas.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) Argentina, analiza qué deben hacer los conductores para evitar involucrarse en un siniestro vial cuando circulan bajo lluvias intensas o una tormenta de granizo.
La lluvia y el granizo generan fuertes pérdidas de percepción en la visión del conductor y una disminución notable de la adherencia de los neumáticos a la calzada. Según estadísticas de Cesvi, 9 de cada 10 siniestros son causados por el factor humano. Por esta razón, sugieren cómo conducir si se presentan situaciones climáticas adversas.
Es un factor meteorológico que tiene mucha incidencia en la siniestralidad vial. Según las estadísticas de CESVI Argentina, tres de cada cuatro siniestros de tránsito en días de lluvia se deben a situaciones que el conductor podría haber evitado.
Según advierte el comunicado, “más allá de la condición de la calzada por la que se encuentre circulando, la primera recomendación es apelar al sentido común y circular con precaución. Cuando llueve, el agua se mezcla con la suciedad y con los fluidos que dejan otros vehículos en la calzada, y es más probable que el auto derrape.
Si se encuentra manejando con lluvia, sugieren: reducir la velocidad; aumentar la distancia con respecto al vehículo que lo precede; mantener un nivel de atención y precaución extra; realizar desaceleraciones suaves y progresivas; en caso de lluvia intensa, encender las luces antiniebla delanteras y traseras (si el vehículo cuenta con ellas).
En cuanto a la circulació durante una tormenta de granizo, Cesvi recomienda disminuir la velocidad de circulación y, en lo posible, detenerse en algún lugar seguro. Tener en cuenta que al transitar sobre la calzada granizada es posible la pérdida de adherencia.
Si se circula por una vía rápida, como puede ser una autopista o una ruta, se debe tratar de salir de la vía y repararse en algún lugar seguro.
Nunca detenerse debajo de un puente, ya que los atascos que suelen generarse son muy peligrosos y pueden derivar en siniestros. Si se logra detenerse en un lugar seguro que no es techado y la caída de granizo es muy intensa, se sugiere al conductor no salir del automóvil ya que las piedras pueden lesionarlo.