Este viernes a las 17, la dra. María Victoria Guevara Erra disertará sobre “La Educación Patrimonial en Cuba: un modelo para la salvaguarda del Patrimonio Cultural”.
La cita es en El Invernadero del Museo de la Ciudad, Boulevard Oroño 2300 (Parque de la Independencia), con entrada libre y gratuita.
Cuba ha implementado un modelo de preservación y gestión patrimonial integral que trasciende las acciones de conservación y se mueve en varias escalas: desde el manejo de áreas urbanas patrimoniales, de sitios arqueológicos y museos, hasta la gestión sociocultural que lo vincula con la comunidad.
De esta manera resulta imprescindible su incorporación al sistema de enseñanza que hace de la educación patrimonial en Cuba un ejemplo digno de atención.
En la actualidad, la educación patrimonial se proyecta desde la enseñanza primaria hasta el nivel universitario en todo el país, enfatizando en la formación técnica y profesional, y reforzando la labor social a través de diversos proyectos culturales.
La charla está auspiciada por el Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio, el Museo de la Ciudad y la Municipalidad de Rosario.
Programa
- Preservación del Patrimonio Cultural en Cuba: antecedentes históricos.
- La Educación Patrimonial en la enseñanza primaria y secundaria.
- El aprendizaje fuera del aula: la enseñanza del patrimonio en familia y el porgrama social de atención al adulto mayor.
- Formación técnica y profesional.
- Formación universitaria.
La Dra. María Victoria Guevara Erra es doctora en Ciencias Históricas, de la Universidad de La Habana, Cuba; doctora en Historia de la Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Sevilla); Master en Estudios Interdisciplinarios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, de la Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana; y Lic. en Historia por la Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana.