El próximo lunes 23 a las 17 se realizará una charla y presentación de un libro en el marco del Día Internacional contra la Explotación sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas.
El encuentro denominado “La trata de mujeres en diferentes épocas de nuestra historia” girará en torno a la obra “La Polaca: Inmigrantes, rufianes y esclavas a principios del Siglo XX”, declarada de Interés Municipal y escrito por Myrtha Schalom. La periodista Sonia Tessa dialogará con la autora trazando entre ambas un mapa pasado y presente de la temática.
El libro describe la historia de Raquel Liberman, víctima del delito de trata y explotación sexual que tuvo lugar en nuestro país el siglo pasado.
La invitación está a cargo del Instituto Municipal de la Mujer y el Concejo. El encuentro se desarrollará en el Museo de la Memoria, Córdoba 2019.
Cabe recordar que los antecedentes normativos sobre trata de mujeres se remontan a 1913 cuando la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la primera ley contra la trata, conocida como Ley Palacios (Nº 9.143). En 2007, el Congreso nacional instituyó al 23 de septiembre como día nacional contra la explotación sexual y el tráfico de personas y adhirió a lo determinado en la conferencia mundial de la coalición contra el tráfico, que tuvo lugar en Dhaka (Bangladesh) en enero de 1999, que eligió esa fecha como “día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñas/niños”.