El gabinete del gobierno de Japón decidió hoy mantener las sanciones económicas contra Corea del Norte decretadas tras la prueba nuclear del octubre, informó hoy un portavoz oficial.

Agregó que las razones son el escaso avance en el tema del desmantelamiento del programa nuclear norcoreano así como en cuanto al problema de los japoneses secuestrados en los años 70 y 80, informó la agencia DPA.

Corea del Norte no ha dado un tratamiento serio al problema de los secuestros, indicó el ministro del Exterior Taro Aso a la prensa. Agregó que Pyongyang actúa de manera similar con el tema nuclear.

Debido a las pruebas de misiles de julio pasado y el posterior ensayo nuclear el 9 de octubre, Japón suspendió una conexión de ferry con Corea del Norte e impide el ingreso de ciudadanos y productos norcoreanos al país.

La extensión de las sanciones niponas ocurre luego de que Estados Unidos recientemente se declarara dispuesto a permitir la transferencia de 25 millones de dólares (18,8 millones de euros) de cuentas norcoreanas recientemente desbloqueadas en Macao a cuentas en un banco en China.

Entre otros, Corea del Norte aceptó a mediados de febrero apagar y sellar su instalación nuclear de Yongbyon en el plazo de 60 días, a cambio de ayuda económica y energética.