El senador nacional Luis Juez pidió que se investigue al gobernador José Manuel De la Sota sobre el narcoescándalo que sorprendió a Córdoba y vinculó a funcionarios y traficantes. Para el legislador, De la Sota dejó hacer y colaboró de este modo en la consolidación de una estructura del delito. Además, señaló vínculos "narcopoliciales" entre Córdoba y Santa Fe.

“Córdoba se convirtió en una narcoprovincia”, lamentó Juez en diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2. De este modo se refirió a la causa por tráfico de estupefacientes que involucra a oficiales de la fuerza pública cordobesa, quienes alertarían a los delincuentes sobre allanamientos e incluso se quedarían como contraprestación con parte de las drogas incautadas durante los procedimientos.

El expediente que llevan adelante el fiscal federal Enrique Senestrari y el juez federal Ricardo Bustos Fierro ya tiene nueve imputados de los cuales siete son policías de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico de la provincia. Uno de ellos era el propio jefe de la división, el ex comisario Rafael Sosa.

Pero para Juez, esto no es suficiente: sostuvo que cesantear a un puñado de policías no va a solucionar el problema y destacó el ejemplo de Bonfatti que tras el caso Tognoli, hizo modificaciones en la cúpula policial. “En mi provincia, De la Sota niega la enfermedad”, ponderó el legislador y exigió, por tal motivo, que la Justicia avance con la investigación e incluya en la carpeta al propio gobernador.

Y fue más lejos: pidió se revea cómo se forman los policías. En este sentido, deslizó la posibilidad de que el santafesino Tognoli y el cordobés Sosa hayan compartido algo más que congresos. “En algún momento hay que salir de Córdoba y entrar en Santa Fe, y salir de Santa Fe y entrar en Córdoba”, ponderó.

Finalmente, consultado sobre las responsabilidades sobre el delito del narcotráfico apuntó que nadie está exento de obligaciones. “Todos los que gobiernan tienen responsabilidades, algunos se harán los pícaros, otros tendrán mas cintura, pero todos tiene responsabilidades”, subrayó y criticó especialmente el retiro de los gendarmes de las provincias para “evitar sobresaltos” en el conurbano bonaerense antes de las elecciones; y la relocalización de prefectos para que custodien a los “acaudalados funcionarios de Puerto Madero”.

“Hay que animarse a decir las cosas que otros no quieren”, concluyó.
Cargando audio...

Luis Juez (Radio 2)