Al festejo nacionalizado de la Coalición Cívica (CC) por el triunfo de Elisa Carrió sobre Cristina Fernández de Kirchner por más de diez puntos en la ciudad de Rosario, el Frente para la Victoria (FpV) le contrapuso su propia satisfacción. “Estamos ganando en la provincia por al menos dos puntos y nos hemos impuesto en muchas lugares donde habíamos perdido en la última elección”, analizó Agustín Rossi, titular del bloque de los legisladores oficialistas en la Cámara caja nacional.
Escrutadas el 79,3 por ciento de las 5764 mesas en la provincia, Cristina llega al 35,6 por ciento de los votos en toda la provincia mientras que la fórmula Carrió-Giustiniani cosecha 33 puntos. Roberto Lavagna, de UNA, está tercero con 17,1 puntos, Alberto Rodríguez Saá cuarto con 7,9 y Pino Solanas se quedaba con el quinto lugar con un 2 por ciento.
Ese resultado configuraría una pelea voto a voto por una de las diez bancas a diputado nacional en Santa Fe: 36,2 puntos para la lista del FpV, 32,7 a la de CC y 6,5 al PDP de Carlos Favario. “Tenemos cinco diputados seguro y estamos peleando el sexto”, confió Rossi. Desde la Coalición Cívica, en cambio, aseguraron que el FpV no pasará de obtener cinco escaños y que esa fuerza se quedará con al menos cuatro bancas y disputa una quinta. Esa puja se estaría dando con el candidato de la Democracia Progresista, Carlos Favario, que apoyó a Roberto Lavagna.
El Rosario de Carrió
Desde el bunker central en Buenos Aires, la vocera de ese frente Patricia Bullrich felicitó a los rosarinos por el resultado y presentó al dirigente local Pablo Javkin, quien anunció una victoria en la ciudad de Carrió por 13 puntos de ventaja y un escenario de “absoluta paridad en toda la provincia”.
Según los datos que manejaba el Frente para la Victoria (FpV), Carrió le ganaría a Cristina por doce puntos en Rosario. Las mesas testigos del kirchnerismo local le otorgan 42 puntos a la candidata de la Coalición Cívica (Socialismo y ARI en Santa Fe), 31 a la primera dama y 10 a Roberto Lavagna. Cristina haría según los datos de su propia fuerza una mala elección en el centro que repuntaría un poco en los barrios.
En todo el Departamento Rosario esa diferencia se achicaría a seis puntos: 38 para la candidata de la CC y 32 para el FpV, ya que en el interior del distrito (es decir el departamento sin Rosario) ganaba Cristina; siempre según el trabajo que realiza el kirchnerismo local.
Más allá de esas proyecciones de las mesas testigos, escrutadas el 69,3 por ciento de las 2031 mesas de la ciudad, Carrío tenía el 41,6 por ciento, Cristina alcanzaba el 32,9, Lavagna sumaba el 11,2, Rodríguez Saá el 6,4 y Pino Solanas el 3,3.
El presidente del Concejo de Rosario, el socialista Miguel Zamarini, quien incluso difundió el resultado de mesas a favor de Carrió en la zona de La Tablada. "Esto es muy importante porque son barrios periféricos, lo cual ratifica que estamos muy bien en Rosario", señaló. Y apuntó que la "diferencia en el centro es enorme".
En diálogo con el operativo elecciones de Radio 2, el analista Rosendro Fraga calificó a Rosario como una ciudad con un voto “no kirchnerista” aunque habló de que las grandes ciudades como Capital y La Plata le dieron la espalda en general a la primera dama.