La Fragata Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, inició este sábado un nuevo viaje alrededor del mundo con los cadetes de marina que egresaron de la Escuela Naval Militar y que incluirá en su tripulación con la primera promoción de mujeres guardiamarinas.

La Fragata, que realizará su trigésimo octavo viaje de instrucción, fue remozada casi a nuevo en su reparación de media vida y modernización en los Astilleros Río Santiago.

La tarea de reparación demandó dos años y medio, por lo que las tareas de alistamiento, una labor que normalmente lleva tres o cuatro meses, debió completarse en 20 días. La reparación fue integral y comprendió el casco, tanques, estructuras internas y motores, y se realizó una adaptación para la tripulación femenina, tanto de cadetes como de personal subalterno.

La fragata Libertad, cuya construcción comenzó en 1950 en el Astillero Río Santiago, y fue botada el 30 de mayo de 1956, albergará a más de 350 personas, de los cuales 220 son tripulantes (13 mujeres), 121 guadiamarinas (11 mujeres), y el resto invitados especiales.

Al mando de la nave, que partió a las 15 desde la dársena norte del puerto, estará el comandante del ARA Libertad, capitán de Navío, Pablo Marcelo Vignolles, quien explicó a Télam que mañana zarpan con destino a la ciudad brasileña de Salvador y el regreso está previsto para el 8 de diciembre.

Vignoles, quien a los 26 años estuvo en la guerra de Malvinas en Puerto Argentino, ya hizo dos viajes en la fragata. "Mi carrera ha transcurrido en destinos de la Armada embarcados, he sido comandante previamente de buques que han navegado mucho, de destructores, de buques de transporte y, como todo oficial de la marina, ahora estoy encantado de haber sido designado comandante de la fragata, esto me lleno de satisfacción", contó.

La Fragata Libertad estará también en Amsterdam (Holanda), Cádiz (España), y entrará al Mediterráneo para participar de una regata que comienza en Toulon y finaliza en Génova (Italia). Vignolles explicó que en esa ciudad del sur de Italia se producirá el recambio de promociones de guardamarina.

"En la primera parte del viaje está la promoción que debería haber hecho el viaje el año pasado, y en la segunda parte del viaje a partir de Génova, la iniciamos con la promocion de guardamarinas que esta egresando este año", expresó.

En su regreso a Buenos Aires, la nave visitará Boulogne Sur Mer (Francia), Oslo (Noruega), Copenhague (Dinamarca), Amberes (Bélgica), Boston y Norfolk (Estados Unidos), Cartagena (Colombia), y otros puertos en Perú, Chile y Uruguay.

"El viaje tiene la misión de completar la formación profesional de los guardamarinas que están egresando en su último año de la escuela naval militar", explicó el comandante.

El comandante destacó luego que "la tripulación es seleccionada y muy joven, basicamente un 70 por ciento de jóvenes entre 20 y 24 años provenientes de la escuela naval y de escuelas de formación de suboficiales, aunque también hay personal de otros destinos de la Armada, que tienen los mejores conceptos profesionales y personales".

"Por eso la Fragata Libertad es portadora, más allá del mensaje que llevamos implícito por la tarea que estamos desenvolviendo, de la representación del pueblo argentino a través de estos chicos que son un mosaico que conjuga todas nuestras provincias", expresó.

Fuente: Télam