Los teléfonos celulares ofrecen servicios de todo tipo: horóscopo, consejos amorosos, piropos y recetas de cocina. En Italia, una compañía comenzó a ofrecer el envío de estampitas telefónicas para usar como wallpapers, pero se ha encontrado con la oposición de algunos integrantes de la Iglesia Católica que creen que la idea es grosera y comercial.

"Hemos encontrado una necesidad y la hemos atendido", asegura Barbara Labate, quien tuvo la idea con un socio de fundar una compañía de servicios para móviles. En Italia es habitual que los autos lleven en la guantera una estampita, esta imagen es conocida como Santino.

"Simplemente nos estamos poniendo al día. Creo que esto resultará atractivo tanto para los jóvenes como para las abuelas", dijo Labate al diario El País de España.

La empresa comenzó el servicio ofreciendo las imágenes de 15 santos, pero Labate asegura que el catálogo aumentará. El servicio de descargas, que se hace enviando un mensaje de texto a un número de teléfono, cuesta tres euros. Entre los santos más populares en Italia se encuentra San Cristóbal, patrón de los viajes seguros. También Santa Lucía, patrona de la buena vista, o San Pío de Petralcina, un monje del siglo XX que se dice que tuvo los estigmas. Además también están en el catálogo el fallecido Papa Juan Pablo II, del que ya ha comenzado el proceso para una futura santidad, y el actual Pontífice, Benedicto XVI.

Casi todas las tiendas cerca del Vaticano venden santini, pero no todos en la Iglesia creen que los móviles y los santos sean un matrimonio bendecido. "Es de muy mal gusto. Es una distorsión de las cosas sagradas vender ´santini´ para móviles es horrible", asegura el obispo y miembro de la Conferencia Episcopal Italiana para asuntos doctrinales, Lucio Soravito De Franceschi, en declaraciones a La Stampa.