Cuando mermó la lluvia a media mañana de este martes, luego de varios días de intensa caída de agua, las autoridades del instituto Politécnico, ubicado en avenida Pellegrini y Colón, salieron a denunciar las malas condiciones en las que se encuentra el edificio, afectado por filtraciones producto de los daños de la pedrea del 15 de noviembre. Juan José Perseo, secretario de Política Edilicia de la UNR, casi de inmediato se dirigió a la escuela, donde comprobó la situación y se comprometió a trabajar para solucionar la misma, que, aclaró, no es exclusividad de esa institución, ya que son varias las casas de estudios que aún afrontan problemas por la pedrea del 15 de noviembre y que se evidencian en los días en los que, como estos, llueve con intensidad.
Aunque docentes de la institución señalaron en declaraciones al móvil de Pablo Procopio para Radio 2 que se debieron suspender el 80 por ciento de las actividades vinculadas al taller por precaución, desde la UNR, el secretario de Política Edilicia, Perseo, aclaró que "las clases se pasaron a otra ala del edificio".
Según los docentes, los inconvenientes se presentaron a causa del estallido de un tablero producto de un cortocircuito. "Ayer se quemó unos de los tableros centrales de uno de los talleres por la cantidad de agua que entró a raíz de la intensa lluvia", señaló al periodista Pablo Procopio, de Radio 2, Roque Intelángelo, profesor del instituto. Sin embargo, Perseo dijo que no comprobó ese daño.
Después de la pedrea que azotó a la ciudad en noviembre pasado las instalaciones del edificio educativo no quedaron como antes. "Las piedras dejaron agujeros en los techos, que nunca se pudieron arreglar, y por eso se forman importantes charcos de agua en las plantas más altas que se empiezan a filtrar", explicó el docente.
Y sostuvo que las actividades en el área de talleres quedaron levantadas y fueron reemplazadas por un taller de reflexión para discutir como poder solucionar esos inconvenientes.
El secretario de Política Edilicia ratificó que la escuela no volvió a la normalidad luego de pedrea pero desmintió que no se hayan dado clases este martes. "Se dictaron clases en otro lugar y estamos en proceso de verificación de los daños en los techos para pedir un presupuesto y solicitar la partida de dinero", afirmó el funcionario.
Perseo estuvo en el lugar. "Charlamos con toda la gente, vimos las condiciones de la escuelas, y trabajamos en la posibilidad de mejorar. estamos tratando de solucionar los problemas,tanto el Politécnico como de otros edificios de la universidad".
Sobre los daños que verificó, sostuvo que "hay partes donde las filtraciones son importantes y otras que no tanto, donde la humedad que existe no viene de hace un año". y dijo que hay que considerar que se trata de un edificio antiguo, de 102 años.
Planes ya en marcha
Sobre las obras en otras instituciones de la universidad afectadas por la tormenta, comentó que en estos momentos se va a empezar una impermiabilización en Ciencia Política, y también a realizar trabajos en la terraza de Arquitectura y la cubierta de Rectorado.
Además, resaltó que se están realizando las obras para la instalación de gas en todo el CUR, para satisfacer la demanda de calefacción que repitieron varias veces en este invierno los estudiantes.