El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, envío una carta al ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Ángel Cappiello, en la que le pide de manera formal que se abstenga de modificar el status de los servicios del Centro Materno Infantil y de los servicios de Pediatría de los Hospitales del Centenario y Escuela Eva Perón, de Granadero Baigorria, tal como ya lo solicitó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Miguel Farroni.
En la misiva, el rector plantea que “ambos institutos tienen el status especial y particular de hospitales universitarios y por ende son co-administrados por el ministerio de Salud y la UNR". "En este sentido –se señala en el texto– está en funcionamiento una comisión integrada por representantes del Ministerio y la Universidad con el fin de redactar un nuevo convenio de funcionamiento para ambos hospitales”.
“Sin embargo –sigue más adelante la carta– la decisión inconsulta de modificar el status del Centro Materno Infantil del Hospital del Centenario y las noticias en el mismo sentido que provienen del hospital escuela Eva Perón, demostraría, de prosperar, una actitud unilateral y poco constructiva (…) y un menosprecio grave hacia la universidad pública”.
En diálogo con La primera de la tarde (Radio 2), el decano de la facultad de Ciencias Médicas, Miguel Farroni, afirmó estar convencido de que la intención de la provincia es cerrar el Centro Materno Infantil porque tienen la foto del cartel puesto por el ministerio de Salud, que anunciaba dicho cierre.
“Se va a hacer un centro de atención familiar manejado por médicos y pediatras generalistas que no es lo mismo”, apuntó Farroni y explicó que esto cambiará la atención al público, ya que se atenderá en un sólo ámbito a pacientes adultos e infantiles a diferencia de lo que sucede actualmente en ambos hospitales, donde esas áreas –sujetas ahora a modificación–, se dedican de lleno a la atención de los pacientes infantiles”.
El profesional planteó que no se entienden las razones por las cuales “el ministerio de Salud quiere destruir algo que funciona bien y lo hace unilateralmente, sin consultar a los representantes de la Universidad en ambos efectores”.
“Nosotros no discutimos las políticas de salud de la provincia, pero sí reclamamos ser parte de la mesa de diálogo”, sintetizó el decano.
Por su parte, el ministerio de Salud respondió que seguirá avanzando con las obras en los dos hospitales.
La cartera sanitaria de Santa Fe, informó que tanto el Eva Perón como el Centenario atraviesan un proceso de transformación desde 2007 que consiste en el mejoramiento de las infraestructuras y los servicios de los nosocomios.
De este modo, el Ministerio de Salud desestimó la posibilidad de detener las mejoras que se están realizando en ambos hospitales públicos, como lo solicitó el rector de la UNR.
En la misiva, el rector plantea que “ambos institutos tienen el status especial y particular de hospitales universitarios y por ende son co-administrados por el ministerio de Salud y la UNR". "En este sentido –se señala en el texto– está en funcionamiento una comisión integrada por representantes del Ministerio y la Universidad con el fin de redactar un nuevo convenio de funcionamiento para ambos hospitales”.
“Sin embargo –sigue más adelante la carta– la decisión inconsulta de modificar el status del Centro Materno Infantil del Hospital del Centenario y las noticias en el mismo sentido que provienen del hospital escuela Eva Perón, demostraría, de prosperar, una actitud unilateral y poco constructiva (…) y un menosprecio grave hacia la universidad pública”.
En diálogo con La primera de la tarde (Radio 2), el decano de la facultad de Ciencias Médicas, Miguel Farroni, afirmó estar convencido de que la intención de la provincia es cerrar el Centro Materno Infantil porque tienen la foto del cartel puesto por el ministerio de Salud, que anunciaba dicho cierre.
“Se va a hacer un centro de atención familiar manejado por médicos y pediatras generalistas que no es lo mismo”, apuntó Farroni y explicó que esto cambiará la atención al público, ya que se atenderá en un sólo ámbito a pacientes adultos e infantiles a diferencia de lo que sucede actualmente en ambos hospitales, donde esas áreas –sujetas ahora a modificación–, se dedican de lleno a la atención de los pacientes infantiles”.
El profesional planteó que no se entienden las razones por las cuales “el ministerio de Salud quiere destruir algo que funciona bien y lo hace unilateralmente, sin consultar a los representantes de la Universidad en ambos efectores”.
“Nosotros no discutimos las políticas de salud de la provincia, pero sí reclamamos ser parte de la mesa de diálogo”, sintetizó el decano.
Por su parte, el ministerio de Salud respondió que seguirá avanzando con las obras en los dos hospitales.
La cartera sanitaria de Santa Fe, informó que tanto el Eva Perón como el Centenario atraviesan un proceso de transformación desde 2007 que consiste en el mejoramiento de las infraestructuras y los servicios de los nosocomios.
De este modo, el Ministerio de Salud desestimó la posibilidad de detener las mejoras que se están realizando en ambos hospitales públicos, como lo solicitó el rector de la UNR.