De acuerdo a los datos suministrados desde el ámbito académico, el proyecto fue aprobado por unanimidad del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y se estima que entrará en vigencia en 2013, luego de avanzar en la reglamentación y la obtención de los fondos para la puesta en marcha de la iniciativa.
Entre las alternativas de financiamiento se contempla recursos del Presupuesto Universitario, de las donaciones y del Plan de Asistencia Social Solidario (Pasos), un programa que presta cobertura médica gratuita a los estudiantes.
Si bien aún falta la reglamentación, la idea es que los estudiantes reciban la bicicleta en Comodato por el término de un año, renovable, previo cumplimiento de requisitos como alumno regular y la disponibilidad de “bicisendas” entre el trayecto de residencia y el lugar de estudios.
Como acción complementaria se contempla la construcción de un biciparking en la zona de la Ciudad Universitaria.
Fuente: Telam
Entre las alternativas de financiamiento se contempla recursos del Presupuesto Universitario, de las donaciones y del Plan de Asistencia Social Solidario (Pasos), un programa que presta cobertura médica gratuita a los estudiantes.
Si bien aún falta la reglamentación, la idea es que los estudiantes reciban la bicicleta en Comodato por el término de un año, renovable, previo cumplimiento de requisitos como alumno regular y la disponibilidad de “bicisendas” entre el trayecto de residencia y el lugar de estudios.
Como acción complementaria se contempla la construcción de un biciparking en la zona de la Ciudad Universitaria.
Fuente: Telam